Guía de Varsovia en 5 días

Guía de Varsovia en 5 días

¡Bienvenid@ a nuestra guía por Varsovia! Si estás aquí es porque estás programando tu viaje a Varsovia y necesitas una guía que te ayude, así que ¡Vamos a ello!

¿Quieres aprovechar al máximo tu tiempo en Varsovia? ¡Vamos a recorrer la ciudad juntos!

¡Día 1! Empecemos a recorrer Varsovia

Museo de Polin

Aprovechamos para visitar el museo de Polin el museo más importante de la vida judia, desde los inicios en la edad media hasta nuestros días. Pasando por temas tan interesantes como el holocausto nazi.

El museo es muy grande y podéis tardar en recorrerlo escuchando toda la audioguía más de un día. Si no disponéis como nosotros de todo ese tiempo para dedicarle al museo (que verdaderamente merece la pena) es mejor continuar hasta la mitad del museo aproximadamente y centrarse en la época del holocausto que es la más impactante junto con la finalización del holocausto y como se recompuso la comunidad


🎟 Tickets:
Regular 30 PLN
Reducida 20 PLN
Audioguía 12PLN
¡Ojo! Los jueves es gratis, tienes que sacar un ticket en taquilla pero es gratis.

📍Mordechaja Anielewicza 6, 00-157 Warszawa, Polonia

Museo World of Ilusion

Compramos la entrada por Get Your Guide, pero puedes comprarla en taquilla sin problemas.
Es un museo lleno de espejos, luces y formas raras que hará de tu visita al museo un rato muy entretenido. Además es un lugar súper entretenido para acudir con peques.

🎟 Regular 8,09€

📍El museo está ubicado frente a la Plaza de la Ciudad Vieja. Use la misma puerta de entrada que conduce al restaurante Kuchnia Warszawska.

Tumba del soldado desconocido

En el monumento se construyó a base de las cenizas de uno de los defensores de Lwów y tierra de los campos de batalla del siglo XX

🎟 Gratis

📍plac Marszałka Józefa Piłsudskiego 1-3, 00-078 Warszawa, Polonia

Museo Ilusion

Día 2 ¡Seguimos con nuestra guía de Varsovia!

Free Tour Varsovia

Una de las mejores maneras de conocer la ciudad es realizar un Free Tour por Varsovia el día que llegas, nosotros viajamos en temporada baja y no había disponibilidad el día que llegamos por lo que tuvimos que realizarlo al día siguiente.
Nuestro guía fue Pedro de Walkative y nos encantó lo que nos contó, si es verdad que en la parte del casco histórico lo que visitas es la reconstrucción puesto que fue una ciudad destruída al 84% pero es igualmente bonito e interesante.

🎟 Gratis, el precio lo pones tú. Recuerda que los guías son autónomos

Palacio de La Cultura

Uno de los edificios más impresionantes de Varsovia, fue un “regalo” de Stalin a la ciudad de Varsovia. No es aceptado por todos los ciudadanos de Varsovia pero al final se ha quedado como uno de los mejores miradores de Varsovia.

Si vas con la intención de ver el atardecer desde arriba, ve con mucho tiempo a nosotros se nos hizo de noche mientras comprabamos las entradas y esperábamos la cola para subir en ascensor.

No esperes hacerte grandes fotos porque tiene una malla metálica que va a salir en todas, sin embargo sí que vas a poder obtener grandes panorámicas de la ciudad.

🎟 20 PLN La entrada se compra allí mismo

📍plac Defilad 1, 00-901 Warszawa, Polonia

 

Palacio de la cultura

Gnojna Góra

Buscando en internet sitios donde hacernos las mejores fotos de Varsovia o las fotos más Instagrameables al menos, nos salió este lugar y hasta que no hicimos el Free Tour no descubrimos qué es ¡El antiguo basurero de Varsovia! ¡Alucinante! ¿Buenas fotos? ¡Sí!

Monumento de la Sirenita

En Varsovia existen dos monumentos de la sirenita uno en el casco histórico y otro a la orilla del río Vístula, da tiempo de sobra a ver las dos. ¡A disfrutar de vistas y monumentos!

Parque Saski

Parque Saski

Uno de los parques más bonitos de Varsovia sin duda y que merece la pena visitar y recrearse en las fotos tan bonitas que salen allí.

📍Marszałkowska, 00-102 Warszawa, Polonia

Día 3 ¡Todavía quedan muchas cosas que descubrir de esta guía de Varsovia!

Free Tour por el barrio de Praga, sin duda uno de los barrios más carismáticos de la ciudad, donde se junta la pobreza con la riqueza.

Puedes pasear por la calle más pobre de todo Praga y al momento al volver la calle ver una exposición de coches de lujo en una moderna área comercial.

¡No te lo puedes perder!

 

Free Tour por el barrio de Praga

Museo de los Neones

Visitar el Museo de los Neones

Ya que has ido hasta el barrio de Praga al otro lado del rio, si te apetece y te queda tiempo puedes visitar el museo de los neones. No es muy cultural pero si Instagrameable.

🎟 10 PLN La entrada se compra allí mismo

📍Soho Factory, Praga District, Mińska 25, 03-808 Warszawa, Polonia

Desafortunadamente no pudimos realizar este Free Tour de la II Guerra Mundial por que el guía se puso malo y no encontraron a nadie que pudiese sustituirlo, pero nos lo recomendaron muchísimo, así que de la misma forma os lo recomendamos a vosotros.

Azotea de la Biblioteca de la universidad

Uno de los sitios que más nos llamó la atención sin lugar a dudas además ¡GRATIS!
En la azotea de la Universidad de la Biblioteca hay unos jardines con puentes que puedes cruzar magnífico y súper bonitos desde los que podrás sacar unas fotos maravillosas además de contemplar unas vistas del río Vístula espectaculares.

🎟 ¡GRATIS!

📍Dobra 56/66, 00-312 Warszawa, Polonia

Día 4 de nuestra guía de Varsovia ¡Apúrate! Todavía queda

Free Tour Barrio Judio

Quizá uno de los Free Tour más interesantes de Varsovia a nuestro parecer.
Recorrerás las calles del antiguo barrio y Gueto Judío
Te contarán histórias tan importantes como la del “puente/pasarela” de los judios o del famoso edificio dentro del Gueto, tan importante y gracias al que tanta gente pudo ser liberada.

Casas Finlandesas

Nos están probablemente en todas las guías de Varsoviani mucho menos, pero parte de lo interesante de visitar un país diferente al nuestro es eso, no solo visitar las cosas más típicas, salir de esa zona de confort si cabe un poco más y visitar ese tipo de cosas que te llevaría a admirar de su ciudad un local.
📍Alle Jazdów desde el número 3 al 12
🎟 ¡GRATIS!

Parque Lazienki

Probablemente el parque más bonito que hayamos visitado jamás, si tienes la oportunidad de visitarlo en Domingo, puedes escuchar en directo un concierto a Piano

📍Łazienki Królewskie, Warszawa, Polonia
🎟 ¡GRATIS!

Parque Lazienki

Palacio de Wilanow

Uno de los palacios más grandes y majestuosos que visitar. Nosotros fuimos al atardecer y es una auténtica pasada. Tiene unos jardines brutales que están adornados con un montón de luces, los arbustos y las plantas hacen figuras con las luces y son muy muy bonitos de ver, también dispone de un lago interior impresionante en el que puedes alquilar barcas a remos para pasearte.

Es cierto que para acudir a él hay que realizar el desplazamiento en uber o bolt (taxi) o por lo menos esta es la forma más cómoda, pero sin duda merece la pena completamente.

Como consejo adicional, reserva fuerzas para visitar el palacio, porque aunque no entres dentro de los edificios como nosotros, el terreno es tremendamente extenso y hay mil y un sitios dónde tomarte fotos.

📍02-958 Warsaw, Polonia
🎟 4,66€ (Aproximadamente depende del cambio)

Día 5 ¡Último empujón para terminar esta guía de Varsovia!

Castillo Real

Podéis visitarlo cualquier día pero nosotros lo hicimos el miércoles ya que es el día gratis, ¡Ojo! Aunque sea gratis hay que sacar tickets de entrada en la taquilla, además por 10PLN puedes obtener una audioguía en español que te saca de un apuro para conocer un poco mejor el Castillo.

No sería uno de nuestros imprescindibles, es cierto, puesto que no nos llamó la atención nada fuera de lo normal, que no vayas a encontrar en otros Castillos o Palacios Reales, como tapices, joyas o demás. Pero si es verdad que bueno, ya que es gratis y además se está calentito ¿Por qué no?


📍plac Zamkowy 4, 00-277 Warszawa, Polonia
🎟 Visitarlo el miércoles ya que es su día gratis, pero aunque sea gratis hay que sacar el ticket.

Castillo Real

Plaza del Castillo

Plaza del Castillo

La plaza del Castillo de Varsovia está muy muy chula y debería de ser uno de los puntos indiscutibles para tener en cuenta en tu guía de Varsovia en 5 días.

Además si la visitas por la mañana, a las 11:15h de la mañana podrás observar al trompetista tocar desde la torre.

También en la misma plaza se encuentra la columna del Rey Seguismundo III Vasa de 20 metros de altura y con una figura del monarca que reinó en Polonia durante la época más gloriosa del país.

📍plac Zamkowy
🎟 Gratis

Mirador Santa Ana

En realidad al mirador no se sube a través de la Iglesia de Santa Ana si no, a través de una torre de construcción independiente, la torre también conocida como Taras Widokowy, no es gratuita, además no admiten tarjetas, solo efectivo, admiten euros pero el cambio nunca es favorable para nosotros, por lo tanto mejor pagar el PLN directamente.

Las vistas del casco antiguo son una absolutamente pasada, pero ten en cuenta que solo se puede subir a pie y no son pocos escalones.

📍ul. Krakowskie Przedmieście 68
🎟 10 PLN

IMG_1906

¡Hasta aquí nuestra guía de 5 días por Varsovia! Seguro que hay un montón de cosas que no hemos puesto o que se nos han pasado, si crees que hay algo que si o también tiene que estar ¡Déjanosla en comentarios!

Donde comer en Madrid

DÓNDE COMER EN MADRID

Recorrer las calles de Madrid es fantástico, pero cuando llega el momento de elegir dónde comer en Madrid todo se vuelve más complicado, queremos probar cosas, ir a lugares típicos o por lo menos conocidos tanto por turistas como por los propios Gatos (así se llama a los nacidos en Madrid, de padres Madrileños) Los de “pura cepa”.

Por eso mismo hemos decidido recopilar en este post algunos de los mejores lugares (para nosotros obvio), esperemos que lo disfrutes tanto como nosotros.

La Campana

La_campana_02

No podíamos empezar nuestro post de dónde comer en Madrid de otra forma que no sea con La Campana, mítico lugar donde comerse un buen bocata de calamares con mayonesa y es que no hay nada más emblemático para la ciudad de Madrid.

Siempre hay cola, a cualquier hora del día o de la noche, pero ¡Ojo! Si no te apetece hacer cola siempre puedes pedirlo para llevar.

Está ubicado en uno de los callejones que dan a la Plaza Mayor, eso lo hace aún más perfecto.

💰3,50€/Bocadillo

📍C. de Botoneras, 6, 28012 Madrid

El museo del Jamón

Hay un montón de restaurantes iguales por todo Madrid, es una muy buena opción de dónde comer en Madrid sin lugar a dudas.

Se puede comer o comprar para llevar, tanto bocatas, como productos: Embutido, jamón y quesos en general, además verás que los jamones están colgados por todo el local.

A nosotros el que más nos gusta es que está cerca de Atocha, en el Paseo del Prado.
Disponen de tapas, raciones, platos combinados, sandwiches y ¡Mucho más!

💰Hay Menú desde 9,40€/persona
📍P.º del Prado, 44, 28014 Madrid (Hay un montón de ubicaciones más)

Hamburguesería Don Oso

También hay varios locales por Madrid, se come fantástico, la carta es reducida y básica, igual que sus precios, la atención es buena y rápida. ¡No veo mejor manera de empezar una noche por Madrid que con una buena hamburguesa de Don Oso!

Podrás encontrar:
-Hamburguesa normal o grande: Con beicon, cebolla o champiñón
-Perrito Caliente: Especial, con bacon o queso
-Sandwiches: Con jamón o queso ¡O ambos!
-Patatas fritas

¡No encontrarás nada más en su carta! Además debes de tener en cuenta que en algunos locales solo admiten pagos en efectivo.

💰Perrito Caliente 1,50€ (desde)
💰Sandwich 2,00€ (desde)
💰Hamburguesa Grande 3,55€ (desde)
💰Hamburguesa 2,20€ (desde)

📍C. de Meléndez Valdés, 55, 28015 Madrid
📍C/ de Donoso Cortés, 90, 28015 Madrid
📍C. de la Cruz, 26, 28012 Madrid

Terraza del El Corte Inglés de Callao

Es uno de los lugares donde más nos gusta comer cuando vamos a Madrid, ya que nos permite comer cada uno lo que nos gusta y sentarnos en la misma mesa.
En la terraza que cuenta con estufas para el invierno, dispones de varias mesas a modo de “barras de bar”

💰 Lo que te quieras gastar, desde un café por 1,40€ hasta una comida o cena.
📍Pl. del Callao, 2, 28013 Madrid

El Mercado de San Miguel

Si es verdad que no es uno de los sitios más baratos de Madrid, pero tiene un encanto único, creo que es de los pocos lugares de Madrid dónde se mezcla lo castizo con la cocina moderna e innovadora.

Hay puestos de fruta que venden ya cortadita en vasos que están hundidos en el hilo, o la misma fruta hecha batido para tomar fresquito.

También hay muchos puestos de tapas típicas como frituras de pescado o calamares, panes bao y ¡Mucho más! Tu eliges la tapa o ración que más te apetezca y compartes espacio con el resto de la gente.

Eso sí, si tuviésemos que poner un pero, sería que el espacio no dispone de demasiados asientos, mejor acudir con calzado cómodo.

Quizá no llegue a ser para ti un imprescindible donde comer en Madrid, pero al menos si, donde tomar algo.

💰 Lo que te quieras gastar tapas por 5/6€ aprox + bebida
📍Pl. de San Miguel, s/n, 28005 Madrid

Rosi la Loca

Este local a dos calles de la plaza de Sol ha sido uno de nuestros mayores descubrimientos en el 2022.

Es un local diferente, llamativo, extravagante pero sobre todo un sitio donde sentirte como en casa.
No te extrañes de que todo el mundo haga fotos a sus platos y creaciones varias, ya que son para eso, para fotografiar y grabar.

Nuestros imprescindibles son: El pulpo con parmentier de patata, los huevos rotos con jamón iberico y queso Pecorino trufado, las croquetas de jamón ibérico ¡Madre mía como están las croquetas! y las zamburiñas estas últimas, son otro nivel, juegan en otra liga completamente.
¡Ah! No nos podemos olvidar por supuesto de los postres, nuestro favorito por excelencia es el Tiramisú tan original servido en una cafetera humeante. ¡Para chuparse los dedos!

Sin duda alguna este local está entre nuestro top 5 ¡Y de las primeras posiciones!, ahora bien, sabéis que nosotros os contamos siempre lo bonito y sobre todo, lo no tan bonito.

Casi se nos olvida, si no sabes dónde comer en Madrid, ya has elegido otro restaurante de nuestra lista y aun así quieres acudir a este, no te preocupes, son unos magníficos cocteleros, ¡No debes de perderte sus sangrías!

IMPORTANTE:

-Si quieres acudir en fin de semana deberás reservar al menos con 3 semanas de antelación tanto para comer como para cenar.

-Si quieres acudir entre semana, aproximadamente con dos semanas de antelación bastarán.

-Todas las reservas son en el interior del local. El mismo dispone de algunas mesas en la terraza muy bien acondicionadas con estufas en invierno. Para disfrutar de la terraza es necesario acudir a la puerta del local y esperar que alguna se vacíe.

-También disponen de reservados para 6/8 personas, pero para reservar en ellos deberás de ponerte en contacto con el local directamente.

-En el interior del local (que, entre tu y nosotros es lo bonito y lo chulo) dispones únicamente de 1,5 horas aproximadamente para comer, cenar o tomar algo.

📍C. de Cádiz, 4, 28012 Madrid
💰 25€ Precio aproximado por persona

El Amor Hermoso Bar

El Amor Hermoso Bar probablemente sea uno de los mejores lugares donde comer en Madrid.
Aunque antes de hablar de comida, tenemos que hablar de bebida ¡Tienen el mejor vermut GRANIZADO de Madrid! Tienes que probarlo sí o también.

Aparte de eso, tienen unas tapas increíbles como la marinera que es una rosquilla con ensaladilla rusa y una anchoa encima, o el matrimonio que es lo mismo pero en lugar de anchoa también tiene boquerón en vinagre.

También tienen hamburguesas, huevos rotos, croquetas… ¡Infinidad de tapas y raciones!

Además si tenéis suerte, podéis encontraros por allí a la famosa escritora Elisabeth Benavent ya que frecuenta mucho el local.

📍 C. de la Palma, 62, 28015 Madrid

💰 13€ / 15€ Precio aproximado por persona

Taberna almería

Local castizo, de los de toda la vida. Sin lugar a dudas uno de los mejores sitios donde comer en Madrid o tan solo tomar una cerveza con la tapa que te ofrecen ¡Gratis!

Situado en el barrio de la latina, planazo súper económico si eres de los que te gusta ir al rastro los domingos.

La caña está en torno a 1€ o 1,20€ acompañada de la tapa que pueden ser cosas tan ricas como rodaja de pan con queso crema y salmón o una rodaja de pan con lacón, AOVE y pimentón. Además también son especialistas en tostas tienen de todos los tipos, nosotros pedimos una de lomo iberico con queso manchego fundido y otra de chipirones con alioli ¡Fantásticas!

📍Calle de las aguas número 9, 28005 Madrid

💰5€ / 6€ Precio aproximado por persona

La Kama Bar

Este local lo descubrimos por casualidad en Junio de 2021 ya que teníamos un alojamiento contratado en la calle Fuencarral y nos apetecía mucho tomar un buen brunch.

Disponen de un menú de brunch los viernes, sábados y domingos de 08:00 a 14:00h que incluye: Zumo de naranja, Queso Fresco, Café, Pan de frutos rojos, Mermelada de Fresa o Melocotón, Tomate, Aguacate y Huevos revueltos. Todo por 12,50€ por persona.

Para consumir en la terraza conlleva un sobre coste del 10% sobre la cuenta. Igualmente nosotros os recomendamos que entréis en el local y disfrutéis del brunch dentro del mismo ya que tiene una decoración peculiar que llama mucho la atención y da lugar ha hacerse un millón de fotos.
Por cierto, por las noches ponen unas copas súper ricas.

Además del menú que os indicamos arriba tenéis muchos sándwiches o bocadillos de diferentes panes e ingredientes muy bien de precio.


📍Calle de Gravina 4, 28004 Madrid
💰12,00€ Precio aproximado por persona

Mercado de San Antón

Otro de los lugares icónicos donde comer en Madrid o tomar una copa. En la primera planta tenéis los puestos de toda la vida para hacer la compra diaria o esporádica, en la segunda planta tenéis todo tipo de restaurantes desde Juancho´s BBQ donde hacen unas de las mejores hamburguesas de Madrid, y en la tercera planta está el 11 nudos un sitio super chulo donde tomar una copa.

¡Qué mejor sitio para comer en Madrid!

📍Calle de Augusto Figueroa, 24, 28004 Madrid
💰12,00€ Precio aproximado por persona

Terraza Colón

De los creadores de Teatro Barceló llega… ¡Terraza Colón!
Ubicada en plena Plaza Colón se encuentra una de las mejores terrazas de Madrid, donde podrás disfrutar de una buena copa o un plato de jamón ibérico de bellota, están situados justo encima del restaurante Papúa y la atención es inmejorable.

📍Plaza de Colón
💰16,00€ Precio aproximado por persona

terraza_colon_02

Churrería San Ginés

San_gines_02

¡No podíamos terminar este post de otra manera! ¡Tenía que ser con la Churrería San Ginés! Una de las churrerías más antiguas de todo Madrid.

¡Lleva en marcha desde 1894 abierta 24h los 365 días del año! No es un sitio donde comer en Madrid ¿Pero a quién no le gustan unos buenos churros?

Son los mejores churros, porras y chocolate de todo Madrid y todo esto al lado de la calle Mayor.

📍 Pasadizo de San Ginés, 5, 28013 Madrid
💰4,50€ Chocolate con 6 churros o 2 porras

Hasta aquí llegan nuestras recomendaciones de dónde comer en Madrid, todas merecen especial mención por todo, sus platos, sus ubicaciones fantásticas, su precio y su calidad, ¡Hay que visitarlos todos!

Dónde comer en Roma

Dónde comer en Roma

¡Vamos al lio! Probablemente uno de los post más buscados por la gente sea este, el de dónde comer comer en Roma. La fama de la ciudad en timar al turista o darle comida de pésima calidad, hace que cada día más, la gente busque opiniones de otras personas para asegurarse de que van a comer bien por lo menos y de aquí surge este post de dónde comer en Roma.

¡Importante leer antes de saber dónde comer en Roma!

Debes de tener varias cosas en cuenta antes de lanzarte al maravilloso mundo gastronómico de Roma:

-En Roma, hasta los restaurantes malos funcionan. Hay tal cantidad de turistas, que hasta los restaurantes que sirven pésima comida o cobran de más a los turistas funcionan.

-No tienes que dejarte engañar por los manteles a cuadros, hace unos años era un distintivo de calidad o gourmet, hoy en día hasta las tascas de barrio los tienen.

-¡Debes de fijarte muy bien! En la gran mayoría de locales ya tienen las típicas pizarras con el menú del día, pero te recomendamos que preguntes que vale la bebida antes de sentarte y llevarte algún susto ya que comer en Roma te puede salir por un pico si te cobran al mismo precio la bebida que el menú.

-En tu búsqueda de dónde comer en Roma debes de tener también en cuenta, preguntar si la terraza tiene suplemento (que por lo general lo tiene) pero claro, el suplemento no es céntimos o un euro como estamos acostumbrados en España, el suplemento puede ser de 4/6 euros tranquilamente, imaginate por cuanto puede salirte un café… ¡Mucho ojo!

-Cuando veas Panini en una carta no te imagines el típico congelado de supermercado con queso fundido al horno. ¡No! Panini le dicen a los bocadillos que nosotros podemos tomar para almorzar. 

Después de estos consejos vamos a contaros algunas de las recomendaciones nuestras de dónde comer en Roma,

Pizzeria La Monte Carlo

Teníamos muy buenas referencias tanto de otros blogueros como de familiares que habían estado. 

Fuimos a pedir unas pizzas para llevar en nuestra primera noche en Roma, llevábamos un documento (como en todos los viajes) con los sitios recomendados de dónde comer en Roma y la Pizzeria La Monte Carlo fue la elegida. 

Las pizzas son medianas como las de cualquier cadena de pizzas en España, de masa muy muy muy (¿He dicho muy ya? jeje) fina y con el relleno un poco escaso para lo que estamos acostumbrados. Pero claro contando que las pizzas valen entre 6€ y 10€ dependiendo de los ingredientes que lleve, pues tampoco está mal.

Hay camareros que hablan español y la señora que atiende los pedidos para llevar no habla español pero se hace de entender. Hay menú en varios idiomas incluído el español.

💰Pizza para llevar entre 6€ y 10€

📍Vicolo Savelli, 13, 00186 Roma RM, Italia

Pasta Imperiale Roma

Este también lo probamos una noche de gula, que no nos apetecía cocinar en nuestro apartamento, estábamos muertos en vida de tanto andar y queríamos un plato de pasta contundente y calentito.

En nuestras historias destacadas de Roma tenéis las fotos y videos del local.

El mecanismo es muy sencillo, eliges el tipo de pasta, la salsa para acompañar y la bebida. Tienes dos opciones el plato de pasta pequeño o el grande. 

💰Menú 10€ Pasta + Bebida (Este precio es con el plato de pasta grande)

📍Via dei Coronari, 160, 00186 Roma RM, Italia

Baguetteria el Fico

El mejor sitio donde hemos comido por excelencia en toda Roma, tienen los mejores embutidos y quesos de Roma, sin lugar a dudas es un buen sitio donde tomar algo, pero también dónde comer en Roma. 

También disponen de Sandwiches, Paninis, Taglieri y ¡Mucho más!

Los dueños son un encanto, no hablan español pero también se hacen entender super bien.

💰Panini + bebida / persona = 10€

📍Via della Fossa, 12, 00186 Roma RM, Italia

Two sizes

De las mejores recomendaciones sin lugar a dudas, un sitio donde no vas a comer en Roma, pero vas a degustar el que probablemente sea EL MEJOR TIRAMISÚ DE ROMA.

La mecánica de este local como el de casi todos en Roma es bien sencilla, tienen dos tamaños y varios sabores además del original.

También tienen Cannolo Siciliano de ricotta o nutella ¡Buenísimos!

💰 Tiramisú tamaño pequeño 2,50€

💰 Tiramisú tamaño grande 3,50€

💰 Cannolo Siciliano pequeño 1,50€

💰 Cannolo Siciliano grande 3,00€

📍Via del Governo Vecchio, 88, 00186 Roma RM, Italia

Pasta Ciutta

Una de las mejores pastas de Roma sin duda. Este lugar está ubicado a tres calles de la Plaza San Pedro, por eso es una de las mejores opciones dónde comer en Roma, en concreto en el Vaticano. 

Tanto este como el Pasta imperiale son locales muy pequeños que solo tienen una barra de un metro y medio pegada a una pared, con tan solo 3 o 4 taburetes. Aunque estos sitios están en nuestro post de dónde comer en Roma, lo cierto es que no podrás comer en ellos, sino más bien llevarte la comida.

Nosotros compramos la pasta y bebida, nos la llevamos y comimos nada más y nada menos que en las mismas escaleras de la Plaza San Pedro.

💰 Plato pasta + bebida 7€

📍Via delle Grazie, 5, 00193 Roma RM, Italia

Pizzería da Baffeto

De este local no teníamos referencias, era de noche, nos apetecía pizza, miramos las opiniones en Google y Trip Advisor y nos decidimos a cenar.

Los camareros, pues como en roma en general ni mucho ni poco jeje, en realidad pensamos que trabajan muchísimas horas y que no tienen que pagarles un sueldo muy espléndido.

Sentados desde la mesa podemos ver el horno de leña y a los maestros pizzeros, como van haciendo encargo tras encargo. ¡Muy curioso!

💰 Pizza + Bebida 12/15€ /Persona

📍 Via del Governo Vecchio, 114, 00186 Roma RM, Italia

OTRAS RECOMENDACIONES

Para terminar este post de dónde comer en Roma, tenemos que decir que pese a que hemos comido bien casi todos los días, no es ni de lejos el lugar donde mejor hemos comido. 

De hecho hemos comido muchísimo mejor en Italianos en Praga por ejemplo y por menos de la mitad de dinero que en Roma. Queremos dejar esta opinión aquí porque nosotros íbamos con unas expectativas muy buenas de la gastronomía Italiana, y por lo menos en Roma no las hemos podido cumplir. ¿Será que tenemos que volver? ¡Seguro!

Como llegar del Aeropuerto de Roma Ciampino al centro de Roma

Cómo llegar del Aeropuerto de Roma Ciampino al centro de Roma

Amigos viajeros, en este post queremos explicaros cuáles son las alternativas que tenéis para moveros desde el Aeropuerto de Roma Ciampino al centro de la ciudad.

Autobús + Tren dirección Centro de Roma

Sin duda la opción más barata de todas con diferencia, si no tienes prisa y tampoco llevas un equipaje muy voluminoso como para que sea tedioso ir tirando de él, es una fantástica opción.

Autobús Astral, justo conforme sales de la terminal tienes la parada, la frecuencia de paso es de 20 minutos y tarda cada 5 minutos aproximadamente en llegar.

El autobús te lleva hasta la parada de metro de Anagnina que es la última parada de la línea A.

💰Coste: 

🎟 Billete de Autobús 1,20€ (¡Ojo! Que si tu maleta es muy grande pueden cobrar 1,20€ adicional)

🎟 Billete de Tren 1,20€

🎟 Billete combinado Autobús + Tren: 2,70€

⏰ Tiempo: Aproximadamente son 40 minutos en total contando con el transbordo y el precio total será de 3€

¡Ojo! El último autobús dirección Roma sale a las 23:30 de la noche y este justamente no tiene conexión con el tren. ¡Mucho cuidado no os quedéis tirados!

Autobús dirección a la estación de Termini

Autobuses de Terravisión

Nada más salir de la zona aire tienes en la zona tierra los mostradores donde puedes comprar los billetes, pero si tu viaje llega tarde como el nuestro no encontrarás a nadie en el mostrador de venta de billetes ¡No entres en pánico no pasa nada! El chico estará situado al lado del autobús rotulado con la marca Terravisión y allí mismo podrás pagar el billete en EFECTIVO.

⏰ El trayecto dura aproximadamente 35 minutos hasta el centro de Roma, tiene como única parada y destino final la estación de trenes de Termini.

💰Coste: El billete cuesta 7€ por persona

Sin duda el traslado más cómodo por excelencia, indicas tu número de vuelo y tus datos. De esta forma te esperan con un cartel con tu nombre a la llegada de tu vuelo y si se retrasa o se adelanta el mismo te esperan o llegan antes a por ti.

El aeropuerto de Roma Ciampino es el más cercano a la ciudad de Roma, sin embargo no por eso es más económico el traslado. 

Puedes contratar tu traslado desde aquí

💰Coste: 45€ aproximadamente con capacidad para 4 personas por trayecto.

Esperemos que este post os haya ayudado a decidiros cual es el trasporte que mejor se adapta a vuestras necesidades, no siempre es lo mejor un traslado privado, ya que en ocasiones como esta nosotros por ejemplo tomamos la opción de autobús dirección a la estación de Termini, ya que es económico y rápido. ¿Cuál ha sido tu traslado elegido? ¡Cuéntanoslo!

Cómo ir del Aeropuerto a Alicante

Cómo ir del Aeropuerto al centro de Alicante

Amigos viajeros, si habéis llegado hasta aquí es porque estáis buscando información para saber como ir del aeropuerto al centro de Alicante ¡Nuestra terreta!, Pues ¡Os vamos a ayudar! 

Como siempre, hay varias opciones para realizar este trayecto.

Tomar un taxi para ir del Aeropuerto al centro de Alicante

Tomar un taxi es una de las opciones más rápidas sin embargo no es una de las más baratas.

Encontrarás los taxis nada más salir del aeropuerto de Alicante, en la zona de llegadas. Sin embargo que no te confunda o te suscite duda el hecho de que los taxis no sean de la ciudad de Alicante, si no de la ciudad de Elche y eso es por que en realidad el Aeropuerto de Alicante está situado en terrenos de la ciudad de Elche.

Coste: 25€ Aproximadamente (Puede variar un poco depende del horario)

Una de las mejores opciones o al menos una de las más tranquilizadoras ya que por lo menos a nosotros nos aporta tranquilidad, saber que vamos a llegar a una ciudad que no conocemos, a lo mejor de noche o demasiado pronto, no saber con exactitud cómo funciona el transporte público además de ir cargados de maletas, contratar un traslado privado como este siempre es un acierto.

Tomar un autobus para ir del Aeropuerto al centro de Alicante

En Alicante tenemos una línea de autobús que es la línea C6 que dispone de varias paradas en el centro de Alicante entre ellas algunas te dejan muy cerca del TRAM el tranvía de Alicante o la estación de autobuses.

La línea funciona las 24 horas al día, tiene una frecuencia de paso de 20 minutos desde las 7 de la mañana hasta las 22:00h de la noche, y el resto del tiempo tiene una frecuencia de paso de 1 hora.

El trayecto dura de 25 a 30 minutos aproximadamente dependiendo del tráfico.

Coste: 

Sencillo: 3,85€/trayecto

Reducido +65: 0,95€

Reducido familia numerosa: 1,10€

¡OJO! Debemos de añadir que desde la pandemia del Covid 19 no se puede abonar el transporte público en Alicante con efectivo, ÚNICAMENTE SE PUEDE PAGAR CON TARJETA, incluída la línea C6 del aeropuerto.

Esperemos que os ayude este post a planificar vuestro viaje a Alicante, y como siempre si tenéis algún consejo en el que podamos mejorar, podéis dejarnoslo en comentarios ¡Os leemos amigos viajeros!

Guía de Viaje a Roma

Guía de viaje a Roma en 4 días

¡Bienvenidos a Roma! En esta guía de viaje a Roma vamos a explicaros todo lo que hemos visitado, donde hemos comprado souvenirs, donde hemos comido ¡Todo! Para que no te dejes nada en el tintero.

¡Arrancamos el día 1!

Plaza Navona

Visitar la plaza Navona es algo que a priori podéis pensar que no os llevará tiempo, pero no os equivoqueis, las plazas en general en Roma son monumentos y lleva su tiempo visitarlos.

Dentro de la misma plaza tenéis tres fuentes visitar: La fuente de los Cuatro Ríos, La fuente del Moro y la fuente de Neptuno.

¡Dedicadle el tiempo que se merece!

PANTEÓN DE AGRIPA

Panteon_de_agripa

Probablemente el edificio de la Antigua Roma mejor conservado dispone de la cúpula más grande del mundo, sí, si te ha explotado la cabeza porque pensabas que la más es la de San Pedro ¡Estabas equivocad@! Ni siquiera la de Santa María del Fiore de Florencia.

⏰ L-D 09:00 a 19:00 

🎟 Gratis, pero con reserva

FONTANA DI TREVI

Caminar por las estrechas calles de Roma y de momento ¡Pam! Llegas a una plaza llena de gente (la visites a la hora la que la visites) y de la fachada de un edificio sale esta PEDAZO DE FUENTE.

Además hay muchas leyendas entorno a esta fuente tan emblemática pero la más conocida dice que si tiras una moneda de espaldas a la fuente, te aseguras volver a Roma, si lanzas dos, encontrarás el amor en Roma y si lanzas 3 no solo encontrarás el amor, si no que además te cansarás con el.

Alucina que se llegan a recoger hasta 14.000€ semanales dinero que es donado a Cáritas y al mantenimiento de la propia fuente.

PLAZA DE ESPAÑA

 A lo mejor la plaza por su nombre o la plaza en sí, pero seguro que las escaleras más famosas de Roma sí que os sonarán.

Y es que la Plaza de España es una de las más transitadas de Roma. Se llama así porque la embajada de España está ubicada allí desde el siglo XVII. Las escaleras en cambio no se llaman las escaleras de la Plaza de España como todo el mundo piensa, las escaleras pertenecen a “Francia” siendo estas parte de la Trinità dei Monti, iglesia que se encuentra situada a la parte de arriba.

Dentro de la misma plaza podéis encontrar la fuente de la Barcaza simboliza muchiiisimas cosas, entre ellas un barco navegando, pero lo mejor lo podéis hacer es reservar un Free Tour por Roma y os lo contarán genial por lo menos ¡Tanto como a nosotros!

PLAZA DEL POPOLO

Es otra de las plazas imprescindibles en tu viaje a Roma. La plaza del Popolo o plaza del Pueblo en los tiempos del Imperio Romano se utilizaba como entrada a la ciudad.

Si te preguntas qué tiene de especial esta plaza, lo primero es el pedazo de obelisco egipcio de 24 metros que fue dedicado a Ramsés II, anteriormente ubicado en el Circo Máximo.

También tiene como especial la iglesia de Santa María del Popolo que cuenta con dos obras de Caravaggio además de un aspecto sublime y alguna que otra obra renacentista.

Ya sabes que si hablamos de Roma hablamos de iglesias, por lo que en esta plaza hay dos más: Santa María dei Miracoli y Santa María in Montesanto. Parecen gemelas pero tienen diferencias ¡Ánimo encuéntralas!

Este día visitamos todos los monumentos/plazas detallados hasta ahora por nuestra cuenta para hacernos fotos y disfrutarlos con tranquilidad, pero luego recorrimos estos monumentos/plazas de la mano de bárbara nuestra guía del Free Tour por Roma que nos contó todos los entresijos de las plazas y monumentos más importantes de Roma.

LUCES DE NAVIDAD

También aprovechamos para disfrutar la decoración Navideña, si es verdad que para nuestro gusto había muy poco adornado, apenas unas fachadas de unos hoteles y alguna calle suelta ¡A mediados de Diciembre! Pero si encendimos las luces en Alicante a una semana del Black Friday jeje

PASTA IMPERIALE

Esta fue nuestra elección para pillar cena esa noche para el apartamento. 

Tienen más de un local en Roma, nosotros fuimos al local que está en Via del Boschetto, 112. 

Si pretendes ir en hora punta o comer allí… ¡Ni lo intentes! Tiene una barra con cuatro taburetes mirando la pared. Es mucho mejor que tomes la pasta y te la lleves, está muy rico y muy muy bien de precio para ser Roma.

¡Sigue leyendo para saber qué hicimos el día dos!

PLAZA VENECIA

Otra de las maravillas de Roma, es esta plaza la gente confunde el Monumento a Vittorio Emanuele II con la plaza, pero no, la plaza es todo y el monumento simplemente forma parte de ella.

Como no podía ser de otra forma, también hay una iglesia en esta plaza, en este caso es la Basílica de San Marcos. 

Por supuesto el Monumento Vittorio Emanuele II se puede visitar por dentro, 

9:30 a 19:30

🎟 Entrar al monumento es gratis, lo que cobran es por subir a la terraza.

Ascensor 10€

Reducida entre 18 y 25 años con ascensor 5€ 

Ascensor gratis para personas con discapacidad y menores de 18 años.

BOCA DE LA VERDAD

¿Habéis oído hablar de la famosa Boca de la Verdad o Bocca della Verità? ¡Vale! Vamos a contaros algo asombroso, la actual Bocca della Verità se encuentra en una Iglesia, pero antes de eso ¿Sabéis que fue? ¿No? ¡Fue una tapa de alcantarilla! Sí, sí como lo lees, en concreto una tapa de la alcantarilla de la Cloaca Máxima, la primera alcantarilla de Roma.

Después la leyenda dice que en la Edad Media los que eran sospechosos de mentirosos les hacían meter la mano dentro de la boca y si perdían la mano inmediatamente, estaba claro eran mentirosos, sobre todo lo utilizaban para aquellos que habían cometido delitos como adulterio o perjurio.

Eso es lo que cuenta la leyenda, pero la realidad era bastante más diferente, ya que se dice que al otro lado había un segundo verdugo con una espada que si pensaba que estaba diciendo la mentira… ¡Zás!

Visitar la Boca de la Verdad es completamente gratis, te puedes hacer fotos también, hay un chico regulando a la gente por esto de la pandemia pero no es necesario pagar nada, sin embargo hay unas huchas para dejar donaciones voluntarias.

¡Qué pasada! No hay palabras, no existen, están por inventar todavía las que puedan definir la brutalidad del edificio como de todo lo que ocurrió en él. Una de las cosas que más nos impresionó es que si el Coliseo nos parece precioso, brutalísimo… Imaginad cuando en su momento cumbre que estaba revestido de mármol travertino, ¿Sabéis dónde está ahora ese mármol? ¡Correcto! En la basílica de San Pedro…

La visita duró como 4 horas aproximadamente, nos tocó la guía Laura majísima Roma de pura cepa. Contestó a todas nuestras dudas y se armó de paciencia para que hiciésemos mil fotos a parte de grabar videos.

No queremos hacer spoiler de la visita porque queremos que vayáis a visitarlo ya que merece completamente la pena. Nosotros llevamos la entrada con la visita comprada con anterioridad, lo podéis hacer AQUÍ contadnos luego que tal por comentarios.

RECUPERAR EL ALIENTO EN LA BAGUETTERIA DEL FICO

Cuando llegamos al local de la Baguetteria del Fico ya habíamos andado 22 kilómetros ¡Imaginaos si necesitábamos reponer fuerzas!

Este pequeño local situado muy cerca de la Plaza Navona entre las callejuelas más bonitas de todo Roma, dispone de una amplia gama de productos locales, embutidos y quesos Italianos de una calidad buenísima. Además de un surtido de más de 100 cervezas. No puedes terminar tu viaje a Roma sin visitar este local.

TRUCO-VIAJERO “En sí no es un truco, es una recomendación, dicen… Las malas lenguas dicen… ¡Que tienen el mejor Spritz de toda Roma!”

¡Corre, que empieza el día tres!

Este fue el Free Tour de todos los que hicimos en nuestro viaje a Roma que más nos gustó con diferencia, nuestro guía Vicente fue un auténtico crack. Lo reservamos como siempre por Civitatis y recorrimos todos los alrededores del Vaticano incluída la plaza de San Pedro. ¡Totalmente recomendable!

¿Sabías que nadie puede entrar en la ciudad del Vaticano? Pues no es del todo así, el Papa Juan Pablo II les hizo un regalo a los Romanos, impuso una norma que dice que cualquier Romano con una receta médica puede entrar para ir a la farmacia. Claro, que a la que vas a la farmacia puedes pasar por el estanco, la gasolinera… Todo sin impuestos. ¡Imaginad el regalazo!

 

SUBIR A LA CÚPULA DE SAN PEDRO

Una de las mejores experiencias que hemos vivido en nuestro viaje a Roma, nos hizo un día espléndido y tuvimos unas vistas espectaculares desde arriba.

La entrada se compra allí mismo, no es posible adquirirla por internet con anterioridad, nosotros acudimos después del Free Tour, en torno a las 11:30 y no había ni cola. 

A la entrada a la plaza San Pedro, pasas los controles de acceso de tu derecha (mirando la basílica de frente), continuas andando en la única dirección que hay y a mano derecha hay unas indicaciones que ponen cúpula o dome en inglés.

Puedes comprar dos tipos de entradas:

🎟 General 8€ y subirás 551 escalones

🎟 Con ascensor 10€ y entonces solo 331 escalones

Además subas en ascensor o andando podrás ver el altar mayor y parte de la basílica desde el primer piso de cúpula ¡Impresionante!

PASTA CIUTTA

Comer alrededor del Vaticano es tan complicado como caro, por lo que después de pedir muchas opiniones y barajar opciones decidimos aprovechar el día fabuloso que había salido. Así que nos dirigimos a la Via delle Grazie, 5, 00193 para comprar nuestro plato de pasta y refresco por 7€.

¡Quién nos lo iba a decir! La pasta está buenísima y pudimos comer en las escaleras de la misma Plaza San Pedro con unas vistas espectaculares al solecito. ¡Fantástico!

NECRÓPOLIS DEL VATICANO

Nos lo habían recomendado nuestros familiares que lo habían visitado en dos ocasiones, así que no nos lo pensamos, nos metimos en la página oficial (es la única manera de sacar la entrada) y ¡Reservamos!

La visita la reservamos en Español, los grupos son de 10 personas máximo más el guía, debes de llevar mascarilla FFP2 y te dan guantes de plástico para que te los pongas durante toda la visita.

FIN DEL DÍA EN ROMA

Este día estábamos muertos de tanto andar, así que nos compramos un helado en una heladería céntrica de Roma, volvimos a la Fontana de Trevi ha hacernos fotos en la parte de abajo ya que los fines de semana no se puede bajar a la parte de abajo y solo teníamos las fotos desde arriba.

PIZZERÍA DA BAFFETTO

Cenamos en la pizzería Da Baffetto que la teníamos cerquita de casa en la calle Via del Governo Vecchio, 114, 00186 probablemente la calle que más nos gusta de todo Roma. 

¡Tomamos pizzas y calzones fantásticas! Muy recomendables, pizza + bebida 13/14€ por persona.

¡Vamos que solo queda un día!

PLAZA DEL POPOLO

Volvimos de nuevo a la Plaza del Popolo ya que habíamos estado el primer día de pasada y esta vez íbamos a deleitarnos, además de subir al mirador de la plaza. ¡Sí hay un mirador! Es gratuíto y debería de ser uno de tus imprescindibles en tu viaje a Roma.

MIRADOR TERRAZA DEL PINICIO

Se encuentra situado en uno de los laterales de la plaza, tendrás que tirar un poco más de piernas en este viaje a Roma pero bueno ¿Que es un viaje sin subir escaleras? ¡Adelante! Desde esta terraza se pueden ver las siete colinas de Roma, este día también tuvimos muchísima suerte con el tiempo ya que estaba todo completamente despejado y disfrutamos muchísimo de las vistas.

Nuestros familiares nos contaron que en la época estival está lleno de puestecitos de comida y bebida, cuando fuimos nosotros solo habían dos puestecitos.

PLAZA BARBERINI

¡Espectacular! Construida en 1625 cuenta con dos fuentes, la del Tritón y la de las Abejas, realizadas por Bernini.

Un lugar donde recrearse y hacerse fotos sin duda.

IGLESIA DE SAN PEDRO INVINCOLI

Puede que sea una de las iglesias más conocidas por la escultura del Moisés de Miguel Ángel, pero ¡Ojo! En principio fue construida para guardar las cadenas con las que San Pedro fue encarcelado en Jerusalén.

Ahora bien, nuestros familiares han intentado varias veces visitarla sin frutos, y nosotros no íbamos a ser menos, llegamos y ¡Estaba cerrada! Resulta que tiene horarios un tanto peculiares.

⏰ Todos los días 8:00 a 12:30 y de 15:00 a 19:00 

La iglesia por dentro no es como estamos acostumbrados, es tremendamente sencilla y con escasa decoración.

ESTADIO OLÍMPICO DE ROMA

Como sabéis Isma es un gran forofo del fútbol por lo que no podíamos ir a Roma y no visitar su estadio Olímpico aunque fuese por fuera, pillamos un bus y ¡Nos plantamos allí! Está realmente chulo y tiene unos jardines alrededor en el que salen unas fotos muy muy chulas.

COLUMNA DE TRAJANO

La columna de mármol de 38 metros de altura con 155 bajorrelieves en los que cuenta y conmemora las victorias sobre la Dacia.

COLISEO DE NOCHE

No podíamos dejar pasar la oportunidad de la última noche, hacer el “esfuerzo” de acercarnos de nuevo al Coliseo pero esta vez de noche. Si de día es imponente, de noche lo es aún más.

Además puedes subir por la estación de metro de Coliseo a la parte de arriba que hay una especie de mirador que tiene la altura y ubicación perfecta para haceros unas fotos espectaculares.

¡Hasta aquí llega nuestra guía de viaje a Roma! De alguna forma u otra hemos tratado como siempre de recoger y resumir en este post nuestros pasos por roma en 4 días.

Si os aprieta el hambre en vuestro viaje a Roma, siempre podéis cotillear nuestro post de Donde Comer en Roma

Donde comer en Praga

Donde comer en Praga

Bienvenid@s a nuestro post más delicioso de todos los post de PRAGA, vamos a recoger toda la información de los lugares donde comimos, tomamos algo y por supuesto ¡Nos encantó! No dejes de leernos porque en este post vas a encontrar las mejores recomendaciones de dónde comer en Praga.

Hemos comido en lugares típicos checos, en Italianos y hasta en ¡Una hamburguesería casera frecuentada por Checos!, gastronómico ha sido el viaje, por supuesto que sí.

Tened en cuenta que en este post vais a ver mucha comida o por lo menos varias fotos, no penséis ni de locos que nos hemos comido todo eso Isma y yo, en este viaje nos acompañaron dos amigas y es por eso que tenemos foto de todo jejeje, el promedio por persona es dividido entre 4 personas. 

Empecemos por el principio ¡Como siempre! jeje

U PIVRNCVE

El primer contacto con la gastronomía Checa fue en el U Pivmcve lugar al cual nos llevó el guía con el que hicimos el Free Tour el primer día.

El local está super chulo, disponen de carta en Español y los camareros también hablan un poco de Español.

Nosotros tomamos las famosas patatas con salsa de ajo, espectaculares, en su punto de sal y la salsa para nada fuerte. También tomamos uno de los entrantes típicos de la república checa, queso a la plancha con mermelada, cebolla roja y panecillos, también muy rico y nada empalagoso.

Con una bebida incluída, no llegamos a los 9€ por persona

Dirección:

Calle Maiselova,3

U MATEJICKU

En este restaurante tuvimos el gusto de probar el codillo típico de la ciudad, tenemos que decir no fue algo como para echar cohetes, pero si es verdad que a lo mejor teníamos las expectativas un poco altas respecto al plato estrella “EL CODILLO”, por lo menos el que nosotros probamos no estaba muy allá… frío por dentro, la carne un poco seca… Pero aún así ¡Nos lo comimos todo! 

También probamos una sopa de ajo típica muy rica y sobre todo potente para el frío que hacía.

Isma tomó un Schnitzel de pollo del cual no tenemos foto por que lo devoró y es que estaba muy muy rico.

Salimos a 8,50€ por persona, sin postre pero con bebida.

Dirección: Náplavní 2011, 120 00 Nové Město, Chequia

COMIDA TAKE AWAY

Justo en la misma calle de nuestro apartamento en la calle Spálenña 59-110 hay un montón de restaurantes de comida para llevar. Es una muy buena opción si no sabes que comer en Praga

Nosotros probamos el Pizza Gyros ¡Super buena! Porciones de pizza por poco más de un euro y buenísimas.

Un restaurante de comida oriental, hay Sushi muy rico por cierto y infinidad de fideos. Para componer tu plato solo necesitas elegir el tipo de fideo que quieres, la proteína, la salsa y los topping. Por menos de 4 euros tienes tu box, calidad muy buena y el precio ¡Mejor! El sushi no tiene tampoco mal precio pero si que es un poco más elevado, sin llegar a costar lo que cuesta en España.

El burrito Loco, es un mejicano que también está en la misma calle que nos quedamos con ganas de probar. ¡Pero todo el mundo lo pone por las nubes!

PABELLÓN HANAVSKY

Situado en lo alto de la colina donde se ubica el metrónomo de Praga se encuentra el local. ¡Que no os dé miedo! Por que tiene precios muy normales para estar situado en un lugar tan icónico que incluso nos atreveríamos escribir algo como “uno de los mejores lugares donde ver el atardecer mágico de Praga”

Los precios son asequibles como comentaba antes, aproximadamente la Coca-Cola está por 2,20€

Dirección:

Letenské sady 173, 170 00 Praha 7-Letná, Chequia

PALLADIUM

Es un centro comercial con cadenas de comida muy comerciales, pero queremos destacar el hecho de las mesas “compartidas” y es que nos pareció genial podernos sentar todos juntos en una mesa en el interior del centro comercial y cada uno tener una bandeja de un local de comida diferente. Muy recomendable.

Dirección:

Nám. Republiky 1078/1, 110 00 Petrská čtvrť, Chequia

INDUSTRY PRAGUE

Aquí nos juntamos un grupo de españoles recién terminado el tour de misterios y leyendas ¡Con mucho frío! A tomar unos combinados. Fuimos 8 personas en total, tomamos 3 rondas de combinados cada uno y dos Shishas y pagamos 131€ entre todos. 

La atención buenísima y el precio… ¡Juzgad vosotros mismos!

Dirección: Malá Štupartská 3, 110 00 Staré Město, Chequia

PIVO & BASILICO

Aquí llegamos por casualidad, porque teníamos previsto comer en otro lugar ese día. Está al lado del Castillo y es justo el sitio en el que comimos el día que subimos al Castillo de Praga. 

No podemos decir que comimos de 10 porque comimos ¡De 12! Italiano de los de verdad, hasta el camarero era Italiano, nos atendió genial. Disponen de carta en inglés.

Pedimos dos entrantes, un plato principal para cada uno (Una locura de comida ya os lo aviso) y un postre a compartir por que no nos podíamos ir de ahí sin probar el tiramisú y ¡Que razón! Uno de los mejores tiramisú que me he comido en la vida. 

Volveremos a visitarlo en nuestra próxima visita a Praga.

El precio fue genial, salimos a unos 10,50€ por persona aproximadamente.

Dirección:

C/ Zámecká 203/2 118 00 Malá Strana

PIVNICE STUPARTSKA

Un lugar muy céntrico, a escasos metros de la plaza del reloj. ¡Este día ya nos coronamos pidiendo comida! Fue una bestialidad pero teníamos muchísimas ganas de probar todo lo que nos faltaba y nos daba la sensación de que se nos acababan los días y no habíamos probado todo.

Pedimos queso frito de entrante super bueno, hamburguesa de pollo super crujiente, Schnitzel de pollo al limón para Isma, medio pato relleno y un goulash servido en pan.

Como decía al principio una verdadera bestialidad de comida, pero… ¡Tampoco nos sobró nada! El camarero cuando le pedimos todo se marchó sonriendo ¡Solo decimos eso! jajaja

Todo estaba espectacular, si tuviésemos que poner una pega sería que al pato le sobraban plumas, por lo demás… 100% Recomendable.

Este día la cuenta salió un poco más por persona, unos 16€ aproximadamente pero claro ¡Pedimos como para 8 personas!

Dirección: 

Štupartská 745/9, 110 00 Staré Město, Chequia

PIZZERIA KMOTRA

Muy muy cerca de nuestro apartamento a penas a 4 calles, un lugar súper acogedor

Nos sentamos en una mesa con sillones corridos en el sótano, justo al lado de la isla de cocina de las pizzas por lo que desde nuestra mesa podíamos ver al cocinero estirando la masa de las pizzas al estilo tradicional.

Pedimos una pizza tres de nosotros y un plato de pasta receta del chef, un entrante a compartir, además de una botella de agua grande, una Cocacola de cristal de las grandes y un litro de vino blanco en dos jarras de medio litro, una por persona y dos postre a compartir.

Las pizzas estaban espectaculares, era imposible poder terminar una pizza por persona, pero ¡Que se le va ha hacer! Así somos nosotros de exagerados para pedir.

La comida excelente, el pizzero majísimo y el lugar más que agradable.

Esta vez fue una cena y nos salió por 13,50€ por persona.

Dirección:

 V Jirchářích 1285/12, 110 00 Nové Město, Chequia

THE STREET BURGUERS & COCKTAILS

Este fue el último lugar en el que comimos en Praga, justo el día antes de venirnos para España. 

Lugar con planta en el sótano como casi todos en Praga, pero esta vez nos quedamos en las pocas mesas que tienen en la planta principal que da a la calle. 

Nos decidimos a entrar por las buenas reseñas que tenían en Google y por la cantidad de lugareños que acudían a comprar comida para llevar.

Comimos muy bien, como decíamos unas líneas arriba, este fue el último lugar en el que comimos antes de volvernos para España y ya estamos un poco empachados de comida, bueno eso y que habíamos aprendido a pedir la comida que nos cabía exactamente jejeje

Pedimos dos hamburguesas, una de ternera y otra de pollo, unas tiras de pollo gigantes rebozadas con cereales y un perrito caliente especialidad de la casa.

Lo único que nos gustó menos fue el perrito pero por que estamos acostumbrados a las salchichas frankfurt de los supermercados y está era de las de verdad. ¡Aun así nos lo comimos también!

Eso sí, no esperéis tomar postres porque ¡No tienen!

Pagamos 11,50€ por persona

Dirección:

C/ konviktsa konviktsa 261, Staré Mêsto 110 00 Praha

Hasta aquí llega nuestro post en el que hemos recogido todos los lugares donde hemos comido en Praga y esperemos que resuelvan tus dudas de donde comer en Praga y os ayude a planificar vuestro viaje. 

Guia de viaje a Praga en 6 días

GUÍA DE VIAJE A PRAGA EN 6 DÍAS

En esta guía de viaje a Praga encontrarás todo lo necesario para planificar un viaje tan chulo como el nuestro a Praga.

Hemos tomado nota y seleccionado especialmente para ti, para que no te dejes nada sin visitar o conocer.

(Día 1) Free Tour Ciudad Nueva y ciudad Vieja + Visita al Ayuntamiento (Salas + Subterráneo + Subida a la Torre) + Puente Carlos + Muro de Jhon Lennon + Casa Danzante + Paseo Nocturno

¡Empezamos el primer día en Praga! ¿Qué mejor manera de hacerlo que con un Free Tour por la ciudad?
Nos encantan los Free Tour, sobre todo los que son de las ciudades en general, solemos hacerlos el primer día por que eso nos ayuda a orientarnos en la ciudad además de resolver dudas que podamos tener como dónde comprar comida o dónde comprar souvenirs baratos con el guía que nos toque.

En este caso reservamos el Free tour por Civitatis, el proveedor local fue Torres de Praga y nuestro guía Daniel, encantador con unos brillantes conocimientos de la ciudad, recorrimos lugares tan icónicos como el Monumento a los Caídos, La escultura de David Cerny “Piss” que son dos hombres haciendo pis sobre una fuente con el relieve de la república checa.

También nos llevó a conocer la mejor panorámica del Puente Carlos.

También nos contó la gran historia de Juan de Nepomuceno o Juan de Nepomuk (en Checo) ¡Que es el Santo Patrón de Praga! Fiel confesor de la reina consorte de Bohemia Doña Sofía de Baviera. ¡No te pierdas su estatua en el Puente Carlos! Podrás reconocerlo porque es la única estatua que tiene una especie de corona con 5 estrellas alrededor de su cabeza ¡No tiene pérdida!

Por supuesto también nos llevó hasta el Reloj Astronómico ¡Qué tanta fama tiene!

Después de 3,5 horas de tour Daniel nos invitó a que lo acompañasemos al bar de unos amigos suyos a almorzar algo, en el que ¡Estuvimos genial!

Después nos dirigimos en torno a las 14:00 al antiguo Ayuntamiento ya que teníamos comprado a través de Get Your Guide la entrada para subir a la torre del Reloj Astrómico y ¡Qué acierto! Cuando entras en el Ayuntamiento tienes que subir al primer piso a canjear tus entradas por tus tickets oficiales, al hablar con el chico y ver que teníamos los tickets en español nos informó que con la entrada nos incluía un tour en español para visitar el interior de el antiguo Ayuntamiento además de los sótanos. ¡Allá que nos fuimos!

El Tour estuvo muy interesante, sobre todo poder conocer los sótanos que cuentan con ¡Un montón de pozos de agua de lluvia!

Cuando termina el tour, el personal te indica donde tienes que acudir para subir a la torre, que por cierto y para el bien de nuestras piernas no se sube por escalones, se sube por una rampa, lo que hace que no se te carguen las piernas

Sin duda es un imprescindible en la guía de tu viaje a Praga. ¡Las vistas son absolutamente impactantes!

Puente Carlos

El más que famoso Puente Carlos de Praga, uno de los icónos de la ciudad, no te podemos decir que es un imprescindible, porque si o también vas a pasar un montooooon de veces por él en tu recorrido de la ciudad.
Atestado de turistas haciéndose mil y una fotos (como nosotros jeje), las leyendas que lo rodean junto con las torres góticas flanqueándolo sin duda alguna lo han convertido en uno de los lugares icónicos de Praga.

Tiene una longitud aproximada de más de 500 metros, en 1357 se puso la primera piedra pero no terminaron las obras hasta 1402.

¡Una de leyendas! Cuenta la leyenda que Carlos IV pidió asesoramiento a astrólogos y numerólogos, los cuales les aconsejaron que la primera piedra tenía que ser colocada en 1357 pero concretamente el 9 de Julio a las 5:31 para así formar con la fecha el número 135797531 capicúa que cuenta con los número impares primero ordenados del 1 al 9 y luego del 9 al 1. Claro que todo esto era por algo, así haría que el puente tuviese más resistencia.
También cuenta la leyenda, que a la argamasa de la construcción del puente, se le añadieron huevos para mejorar la calidad de la misma, aunque tiempo después se desmontó este pensamiento.En ambos lados del Puente Carlos podéis encontrar 3 torres, una del lado de la “Ciudad Vieja” y dos en el lado opuesto.

10:00 a 22:00 (De Abril a Septiembre)
10:00 a 20:00 (De Marzo a Octubre)
⏰ 10:00 a 18:00 (De Noviembre a Febrero)

🔖 General 100 CKZ
🔖 Reducida 70 CKZ

*Ambas torres comparten el mismo horario y precios

Muro de Jhon Lennon

Visitamos el Muro de pasada con el Free Tour, pero queríamos empaparnos mucho del buen rollo que desprende y ¡Volvimos!

La historia cuenta que cuando Jhon Lennon falleció los jóvenes checos salieron a la calle y pintaron su rostro en el muro ¿Por qué? No es Jhon Lennon hubiese visitado nunca Praga, pero si es cierto que era muy admirado por los jóvenes pacifistas de Europa Central y del Este ya que para ellos, Jhon Lennon era un símbolo de libertad.
Es por eso que decidieron salir a la calle, reivindicar un poco su propia libertad y hacerlo, pintando el famoso rostro en el muro echando un pulso así a las autoridades locales, que por más que borraron una y otra vez los jóvenes lo pintaban de nuevo. ¿Te vas a perder un símbolo de libertad?

Casa Danzante

Podríamos afirmar que es un edificio amado y criticado a partes iguales, muchos checos criticaron la construcción por “cargarse la estética” de Praga, y muchos otros fueron visionarios y apoyaron el proyecto pensando que mucha gente (como ocurre hoy en día) la visitan solo por su peculiaridad.

Por dentro se utiliza de museo y se puede acceder a su terraza, tal y como os conté en el post de 30 COSAS QUE VER Y HACER EN PRAGA (ENLACE) el TRUCO-VIAJERO es subir a la azotea y tomarte algo en la misma, así no tienes que pagar la entrada.
¡No te la pierdas! Y de noche es más bonita todavía.

Paseo Nocturno

Creo que es una de las cosas que más hemos disfrutado en este viaje, tienes que encontrar si o si un hueco en tu viaje a Praga en 7 días para dar un paseo nocturno y disfrutar de cosas tan maravillosas como ver el Puente Carlos iluminado o disfrutar con el alumbrado del Castillo de Praga, que por cierto COTILLEO “¿Sabías que la iluminación del Castillo de Praga la pagaros los Rolling Stones? ¡Pues sí!”




(Día 2) Visita al Castillo (Espacios abiertos) + Subida a la torre de la Catedral + Free Tour por el Castillo de Praga

El Castillo de Praga

 El segundo día lo encaramos con mucha energía, sabíamos que el día del Castillo de Praga se haría “durillo” por decir algo, claro el día anterior solo andamos 18km… 

Nos levantamos y desayunamos en el apartamento (una de las ventajas de viajar contratando apartamento es que puedes desayunar en pijama sin que esté mal visto jeje)

Después de eso tomamos el tranvía número 22 que recorre prácticamente toda la ciudad y además te deja en lo alto del Castillo, (no subáis andando, es un suicidio sin necesidad, el tranvia cuesta muy poco y merece la pena completamente).

1- A la hora de visitar el castillo tenéis que tener alguna que otra información importante, para entrar al castillo hay que pasar un arco de seguridad, hay varias entradas y varios arcos pero se forma cola ¡Cuenta con ese tiempo extra!.

2- La entrada al recinto, a los lugares al aire libre es gratuita a excepción del Callejón del Oro, pero por la tarde a partir de las 16:00h también es gratuito.

3- Puedes comprar entradas combinadas o “sueltas” para ver lo que te interesa únicamente.

Subida a la Torre de la Catedral

Dentro del recinto del Castillo podrás entrar a la Catedral de manera gratuita, que por cierto y lejos de todo el mundo piensa no es gótica, si no, Neo-gótica. Eso sí, no podrás acercarte al altar ni a las capillas, ya que para eso hay que abonar una entrada.

Nosotros decidimos únicamente entrar a la parte gratuíta de la Catedral, pero si abonar la entrada para subir a la torre de la Catedral y así ver las IMPRESIONANTES vistas desde lo alto de 287 escalones.

🔖  150 CKZ

A nuestro juicio merece completamente la pena el esfuerzo, los escalones y por supuesto la entrada. 

Después de un millón de fotos y la «panzá» de escalones, ya solo nos quedaba comer y descansar un ratito antes del Free Tour por el Castillo 

A las 15:00 teníamos la reserva para nuestro Free Tour por el Castillo de Praga nos dirigimos a nuestro encuentro y ¡Empezamos el tour! 

Quedamos a la parte de abajo del Castillo y subimos a pie, pero antes pasamos por lugares tan icónicos como la Iglesia de San Nicolás, la calle Neruda, la escultura de Wenceslao en la plaza principal de la entrada del Castillo. ¿Y qué pudimos ver? ¡El cambio de guardia solemne! Es super curioso ver cómo se realiza dicho acto ¡No os lo perdáis, pasa una vez cada hora!

Una de las cosas que más nos llamó la atención dentro del Castillo es algo que pasa inadvertido para casi todo el mundo si no hay nadie que te lo explique y es que ¡Hay un anfiteatro! Con una acústica exquisita, es muy chulo subirse a lo alto y pronunciar unas palabras para escuchar la acústica ¡Parece que estás hablando por un micrófono! 

Cuando decimos que un free tour merece la pena completamente es por que merece la pena, vimos las vidrieras de mosaico del interior de la Catedral, nos contaron la historia del portón de la Catedral (tranquilos, no vamos a hacer spoilers).

Pero también nos contaron anécdotas tan chulas como que el obelisco que hay en la plaza de la Catedral no es el original ya que el primero se rompió transportandolo. 

O por ejemplo nos contaron el por qué de que el reloj de la torre principal de la Catedral tenga el número 4 escrito en número romanos erróneamente en lugar de poner IV pone IIII. ¡Haz el free tour por el Castillo de Praga y descubre por qué! 

También conocimos la historia de la primera defenestración (palabra que antes de ir a Praga no conocíamos y significa asesinar a alguien tirándolo por la ventana).

Visitamos el afamado Callejón del Oro de Praga, que fue construido en un primer momento para enanos que entretuviesen al Rey, de ahí que las casas sean tan cuquis y pequeñitas.

Después de unas 3,5 horas de Free Tour por el Castillo de Praga, descendimos del mismo poco a poco en busca de algún lugar calentito donde tomarnos algo y entrar en calor.

(Día 3) Monte Petrín + Funicular + Torre Eiffel Checa + Monumento a las Víctimas del Comunismo + Free Tour Misterios y Leyendas

Monte Petrín

¡Por fin llegó el día de visitar el Monte Petrín! Llevábamos viéndolo desde lo lejos estos días con muchas ganas de visitarlo y por fin había llegado.

Funicular

Nos pillamos el tranvía 22 (sí, parece que es el único tranvía pero no, hay muchas más líneas) y nos dirigimos a la estación del funicular de Praga.

🔖 60 KCZ

Tomamos el funicular, tuvimos que esperar hasta que se llenó y ¡Camino hacia arriba! Es super curioso, y para nosotros que nos encantan los trenes en general más. Tenemos en nuestras historias destacadas de Praga vídeos de cómo subimos.

Una vez arriba puedes enamorarte directamente, no sabríamos deciros si de las vistas, del ambiente otoñal, de las hojas caer poco a poco, del paisaje que lo rodea… ¡De todo!

Torre Eiffel Checa

Decidimos subir a la Torre Eiffel Checa, otros cuantos escalones, pero estábamos seguros que merecía la pena sin duda alguna.

🔖 Adultos 150 CKZ

🔖 Reducida 80 CKZ

Compra tu entrada en el lugar, coge fuerza y ánimo para subir los 299 escalones. Como recompensa obtendrás una vista 360º de toda Praga IMPRESIONANTE 

Lo que no hicimos es entrar al laberinto de espejos ya que tanto las reseñas en internet como los comentarios de los conocidos coincidian en que es muy pequeño y está más preparado para niños, por lo que decidimos invertir más tiempo en hacernos fotos jeje.

Monumento a las Víctimas del Comunismo

Como habíamos subido en el funicular, decidimos realizar el descenso andando ya que además queríamos aprovechar para ver el Monumento a las Víctimas del Comunismo situado en las faldas del monte.

Free Tour Misterios y Leyendas

Después de comer, descansar y entrar un poco en calor, algo totalmente necesario, nos dirigimos a la Plaza de la Ciudad Vieja, punto de reunión del Free Tour de Misterios y Leyendas de Praga ¡Uno de los imprescindibles de esta ciudad sin duda! De este Free Tour no queremos desvelaros nada, pero sí os vamos a contar qué hicimos amistad con gente de España y ¡Nos fuimos de copas! No hay mejor manera de entrar en calor que una buena copa después de 3,5h de Free tour.

(Día 4) Excursión a Kutna Hora + Torre de la Pólvora

Kutna Hora es una pequeña ciudad situada a 70 kilómetros de Praga, pero podríamos decir perfectamente eso de “Pequeña pero matona”, tanto es así que tiene tal cantidad de edificios históricos que ha sido declarada Patrimonio Mundial de La UNESCO.

Los edificios históricos más destacables son la Catedral de Santa Bárbara y la Capilla del Osario de Sedlec.

Uno de los motivos por los que Kutna Hora es tán importante es por que durante la edad media fue la ciudad más poderosa de toda Chequia, sin dejar de lado lo rica que era ya que alrededor de la ciudad hay varias minas de plata.

Respecto a nuestra visita, nosotros contratamos la excursión a Kutna Hora a través de Civitatis, el proveedor local fue Torres de Praga. 

Nos enseñaron la ciudad a las mil maravillas. Si que es verdad que no pudimos entrar en la Catedral de Santa Barbara ya que había un rodaje de alguna pelicula o serie. Así que con las mismas nos fuimos a visitar la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y San Juan Bautista, no esperéis en la visita de esta iglesia grandes lujos o ni siquiera decoración. Es una iglesia austera donde predomina el estilo simple ya que el interior fue decorado. 

De ahí nos dirigimos al Osario de Sedlec o Capilla de Todos los Santos, impresionar impresiona. Además antes de entrar pasas por un cementerio que también sobre coje un poco.

Lo único que nos “disgustó” fue el hecho de que no dejan hacer fotos en el interior, pero bueno también es comprensible ya que no es una prohibición para venderte ellos sus propias fotos en postales o así, sino más bien por respeto.

Después continuó nuestra visita por la ciudad de Kutna Hora y sobre las 15:30 estábamos de vuelta en Praga.

El trayecto se nos hizo un poco cuesta arriba, tanto la ida como la vuelta ya que la carretera a la altura de Kutna Hora, antes justo del desvío para el centro de la ciudad, estaba en obras y solo funcionaba un carril, el cual gestionaban los operarios de carreteras.

A tu regreso a Praga, te dejan el mismo lugar de encuentro donde te han recogido por la mañana. Al lado tienes el Centro Comercial Paladium para poder comer, hay muchos restaurantes en su última planta y además una cosa que nos gustó es que las mesas son “compartidas” puede cada uno comprarse la comida donde le apetezca y sentarnos todos juntos en la misma mesa. ¡Mini punto para los Checos!

Torre de la Pólvora

Después de comer nos dirigimos a la famosa Torre de la Pólvora de Praga data del año 1475, es la entrada monumental a la Ciudad Vieja. Utilizada antaño para que pasase el cortejo de la coronación de los reyes checos y actualmente aun que cueste creerlo siguen pasando los coches.

Se llama torre de la Polvora por que antiguamente se utilizaba como almacén militar de pólvora.

Además y como cotilleo, actualmente es el inicio del Camino de la Coronación o Camino Real, que llega hasta el Castillo de Praga.🔖 Normal: 100 CZK | 🔖 Reducida: 70 CZK

(Día 5) Isla de Kampa + Bebés gigantes de Kampa + Estátua de Sigmund Freud + Jerusalem Synagogue + Tour Barrio Judío + Dog Bar

Isla de Kampa + Bebés Gigantes

La isla de Kampa, probablemente uno de los rincones más románticos de Praga, nosotros podríamos asegurar eso de que La Isla de Kampa de Praga es la Malasaña Checa.

Hace años era un lugar de fincas, molinos y afluentes al Moldava. ¿Qué podemos ver actualmente en la Isla de Kampa?

Podemos ver el Molino del Gran Prior, el famosísimo muro de John Lennon del que hablábamos más arriba, un grupo de esculturas en forma de bebés gigantes y ¡Un millón de cosas más!

Disfruta de la tranquilidad y la paz que proyecta esta isla y tómate algo en alguno de los restaurantes a pie de río, no son tan caros como imaginas y por menos de 2 euros puedes tomarte una Coca Cola o café en uno de lugares más emblemáticos de Praga.

Estatua de Sigmund Freud

Situado en la calle Husova de Praga, se encuentra colgando de un edificio la estatua de Sigmund Freud, presta atención ya que si no, ¡No la verás!

Jerusalem Synagogue

Es la sinagoga más grande de Praga pero también curiosamente es la única que se encuentra fuera del barrio judío, situada en la calle Jeruzalémská 1310/7 tienes que verla.

Data del año 1906 con un estilo pseudo-morisco, diseñada por Wilhelm Stiassny. 

En la entrada principal hay una inscripción en checo y en hebreo que dice: “Esta es la puerta de Jehová, por ella entrarán los justos. ¿Acaso no tenemos todos un mismo Padre? ¿No nos ha creado el único Dios?”

⏰ De Lunes a Domingo (menos los sábados) 10:00-18:00

🔖 Básico 100CZK

🔖 Reducida 60 CZK

No llegamos a visitarla por dentro, y cuando regresamos a España se nos pusieron los dientes largos de ver las fotos por dentro.

Además llevábamos unas altas expectativas de la fachada que es preciosa, pero cuando fuimos a verla, tenía una lona en mitad de la fachada, así que ¡Ya tenemos un motivo más para volver!

De los mejores Tour que hemos hecho por Praga si no, el mejor con diferencia. Contratamos como siempre con Civitatis y el proveedor local fue Torres de Praga. 

Nuestro guía traía las entradas sacadas y no fue necesario ni hacer cola para obtenerlas. 

La excursión se supone que dura 2,5 horas pero en realidad dura casi 4 por lo que ocuparás casi toda tu tarde en este tour, pero insistimos, merece la pena cada uno de los minutos de las 4 horas que estás de pie. 

Durante el recorrido visitarás lugares tan importantes como:

-Sinagoga de Pinkas (donde empieza el recorrido)

-Sinagoga de Klaus

-Sinagoga Maisel

-Sala de ceremonias de la Jevra Kadisha

-Cementerio judio

-Sinagoga Española ¡La más alucinante de todas!

Como dato curioso, los hombres deben de utilizar la Kipá judía en símbolo de respeto, pero no te agobies buscando ya por Amazon, en el mismo museo te la dan y luego te la puedes llevar a casa de recuerdo.

Dog Bar Vzorkovna

Lo primero de todo, desde el momento que decidas acudir a este local debes de mantener la mente abierta ya que es un lugar muy muy MUY atípico.

Es frecuentado por un montón de gente de habla hispana, excepto los camareros por supuesto que hablan Checo a la perfección y un poco de Inglés.

Para acceder al local de hay que recargar una tarjeta por persona con 10€ o 250CZK aceptan euros pero no que no aceptan son tarjetas, por lo que ya sabéis chic@s SOLO EFECTIVO.

El local es un subterráneo como decíamos al principio muy atípico, con futbolines, columpios del techo, puertas como mesas, y asientos hechos de troncos de árboles. También disponen de servicio de cachimbas y una pequeña barra con comida, pizzas, hamburguesas, perritos calientes…Etc. 

Pero para cosa curiosa dentro de este local, es que puedes subirte al doble techo del local y dejar colgar los pies al aire por encima de las cabezas de la gente, las escaleras se encuentran en las paredes, casi en cualquier lugar.

Para que os hagáis una idea, 250CKZ da para 3 copas de medio litro o 5 cervezas de medio litro.

Una vez dentro podéis recargar la tarjeta con más dinero, pero únicamente con efectivo también.

¡Si vais etiquetadnos en las fotos de las RRSS!

(Día6) Visita Plaza de Wenceslao + Estatua Caballo del Revés + Escultura Piss + Biblioteca Nacional Praga

Plaza de Wenceslao

Este último día nos lo tomamos de Relax, en realidad no era el día completo ya que a las 17:00/18:00 nos recogía el trasnfer privado para ir al aeropuerto, pero aun así lo aprovechamos al máximo. 

Habíamos estado la noche anterior por la Plaza de Wenceslao ya que fuimos a ver el edificio del Museo Nacional de Praga y nos encantó la plaza aun estando de reformas.

Vimos además que había un Primark y no es que necesitasemos nada, sino, que como cuando estuvimos en Berlín los recuerdos eran muy caros en todos los sitios (llaveros a 6€ mínimo), entramos en el Primark y se nos abrió un mundo por qué había todo tipo de souvenirs súper económicos. 

En esta ocasión no tuvimos tanta suerte, ya que después de esperar 30 minutos de cola para entrar no había nada absolutamente relacionado con Praga, con la ciudad, la palabra…Etc. ¡Nuestro gozo en un pozo!

Estatua caballo de Wenceslao del revés

Teníamos en la lista de cosas qué ver y hacer en Praga visitar la estatua del caballo de Wenceslao al revés, así que allí nos dirigimos. ¿Sabías que la estatua se encuentra donde se ubica el cine más antiguo de toda Praga? ¡Pues sí! La verdad es que la estatua mola muchísimo, ya que está colgada del techo, el caballo está del revés y Wenceslao está subido sobre su tripa ¡Tienes que visitarla!

Escultura Piss

Otra de las cosas de nuestra lista de cosas qué ver y hacer en Praga, ¡Teníamos que ir tachando todo lo pendiente! Esta estatua también de David Cerny son dos hombres desnudos, haciendo pis sobre una fuente que tiene la forma de la República Checa, antes las caderas de los hombres se movían mientras “hacían pis” pero ahora ya está estropeada y no se mueve. (Lo puedes mover tu con la mano)

Biblioteca Nacional de Praga

Elegimos visitar la Biblioteca Nacional de Praga ya que cuenta con una de las cosas que más nos llamó la atención ¡Un pozo de libros “infinito”! Es un pozo de libros que cuenta con un espejo arriba y otro abajo así, cuando te asomas por dentro, da la sensación de infinito. 

Como sabéis somos aprendices de influencers así que ¡Había que hacer el típico Reels!.

🔖 ENTRADA GRATIS

No visitamos Clementinum ya que pese a que las fotos que hemos visto son impresionantes contábamos con tres handicaps grandes, ya no es gratis vale 250 CKZ por persona, las visitas guiadas son únicamente en Checo y en Inglés, y pese a los fotones que se puedan ver por internet, cuando llegas a la biblioteca que es lo más llamativo, no te dejan pasar de la puerta, sólo puedes sacar las fotos que alcances desde la puerta. Por lo que para nosotros no tenía sentido visitar una de las bibliotecas más antiguas y grandes de Europa y no poder fotografiarla en condiciones.

¡Hasta aquí llega nuestra guía de viaje a Praga en 6 días, seguro que nos dejamos cosas en el tintero, para ver o por nombrar aquí, pero hemos querido resumir en un post los imprescindibles para estar en praga 6 días y disfrutar sin morir en el intento por un dolor de pies jejeje

Si os ha gustado o si pensáis que deberíamos de haber incluído algo que no está, ¡Dejadnos un comentario! ¡Nos ayudáis mucho!

Si os habéis quedado con ganas de más o simplemente no vais tantos días a visitar la ciudad, os dejamos por aquí el post de las 30 Cosas que ver y hacer en Praga

30 Cosas Qué Ver y Hacer en Praga

En este post vamos a desvelaros las 30 Cosas qué ver en Praga y sobre todo que hacer para no perderte absolutamente nada.

Sobre todo sabéis que nosotros somos mucho de visitar las ciudades pateando y 

¡Pilla papel y boli que cogemos carrerilla!

Los precios que vamos a detallar lo haremos en CKZ por la fluctuación del cambio.

Una de las mejores formas de conocer la ciudad es hacer un Free Tour por la ciudad nueva y vieja de Praga, te mostrarán muchas cosas qué ver en Praga al mismo tiempo que te contarán cosas sorprendentes de la historia de la ciudad que a simple vista para el turista pasarían desapercibidas.

Nosotros descubrimos cosas qué ver en Praga tan chulas como el Muro de Jhon Lennon, las esculturas del Puente Carlos, al famoso Juan de Napomuceno santo patrón de Bohemia, Clementinum y la historia del Reloj Astronómico de Praga entre otras de las muchas ideas para qué ver en Praga.

2_ Visita el Muro de Jhon Lennon

Este muro lleno de grafitis nació tras la muerte del cantante John Lennon en 1980. Apareció pintada la imagen del mismo, ya que por aquel entonces era un icono de libertad para los países bajo el régimen comunista.
Lo curioso es que también había textos reivindicativos, que borraban cada poco tiempo, pero cada vez que lo hacían, los volvían a pintar.
Sin duda es uno de los lugares qué ver en Praga, ¡Anótalo en tu lista de imprescindibles!

3_ Casa Danzante

La Casa Danzante ha sido criticada y alabada a partes iguales tanto por checos como por turistas, ya que unos creen que rompe la estética completa de Praga y otros que un atractivo más para la ciudad y los miles de turistas que la visitan al año.

Fue creada en 1996 por Frank Gehry y Vlado Milunić, se le llama la casa danzante porque las dos torres que componen el edificio dan la sensación de estar en movimiento, como “bailando”.

A la parte de arriba tiene un restaurante donde puedes comer o cenar con unas magníficas vistas al rio Moldava, pero si a ti lo que te interesa solo es subir por la foto, puedes pagar 70Ckz por persona y acceder a la azotea.

Ahora bien ¡Se viene TRUCO-VIAJERO! Si consumes cualquier bebida en el bar de la azotea, no tienes que pagar nada. 

🎟70 CKZ

4_ Cambio de guardia

Una de las mejores cosas qué ver en Praga es el cambio de guardia de su majestuoso Castillo, tiene lugar todos los días a las 12:00h de la mañana.

Es una ceremonía sencilla, pero incluye izado de Bandera y un pequeño desfile amenizado con ¡Banda de música incluída!

Eso sí TRUCO-VIAJERO nosotros nos confiamos y llegamos justitos de tiempo al recinto del castillo y claro, no contábamos con el control de acceso que hay que pasar y su correspondiente cola. 

Por lo que recomendamos acudir con bastante tiempo, además también se congrega mucha gente, por lo qué si quieres sacar el video o la foto perfecta ¡Ve con tiempo!

🎟 GRATIS

Ya que has llegado hasta el Castillo, que por cierto el tranvía 22 te lleva hasta arriba y te ahorras la cuestecita o la multitud de escalones, lo mejor que puedes hacer en Praga ese día es realizar un Free Tour por el Castillo de Praga, te contarán la historia de San Vito, conocerás la Iglesia de San Nicolás y su história, descubrirás el Anfiteatro del Castillo y ¡Muchas sorpresas más! Sin duda es uno de los planes referentes en tu lista de cosas qué ver en Praga.

🎟 GRATIS

6_ Subir a la Torre de la Catedral del Castillo

¿Habías pensado que tenías cansadas las piernas? ¿Que los adoquines te estaban matando? Espérate a subir los 287 escalones que hay hasta lo más alto de la torre. ¿Merece la pena? ¡Completamente! 

Visitar los espacios abiertos del Castillo se pueden visitar libremente y totalmente GRATIS pero para acceder a los recintos hay que abonar entradas. Se pueden comprar entradas combinadas que resultan más baratas. 

Nosotros solo compramos la entrada a la Torre de la Catedral en el mismo recinto, se puede pagar con tarjeta o en efectivo.

🎟 150 CKZ

7_ Subir a la Torre de la Pólvora

Subir a la Torre de la Pólvora es una de las cosas qué ver en Praga sin duda alguna.

Eso sí, una vez más prepara esas buenas piernas en Praga ya que tendrás que hacer frente a los casi 200 escalones que hay hasta arriba. 

Nosotros no subimos por que ya habíamos visto lo que pensamos que son las mejores vistas de Praga y es por eso que decidimos quedarnos con las fotos desde abajo.

TRUCO-VIAJERO Situados debajo de la Torre de la Pólvora, con un teléfono o cámara de gran angular podrás tener un poco de paciencia y esperar que no vengan coches para haceros fotos tan chulas como esta.

🎟Normal: 100 CKZ | 🎟 Reducida: 70 CKZ

8_ Ver la estatua de Cerny de la Cabeza de Kafka

Una de las mejores cosas qué ver en Praga es buscar por toda la ciudad las esculturas del famoso escultor David Cerny.

Entre ellas está la de la Cabeza de Kafka, que además queremos apuntar algo, aunque hay un cartel que lo explica, la escultura se mueve una vez cada hora durante 15 minutos a diferentes ritmos, se congrega mucha gente alrededor para ver el espectáculo, es por eso que recomendamos ir un poco antes.

TRUCO-VIAJERO No os preocupéis si vais con mucho tiempo ya que hay un Starbucks justo en la misma plaza con terraza desde la cual también se ve perfectamente la escultura.

9_ Tomar el funicular de Praga

Si ya subir a un funicular en sí es una aventura muy chula, hacerlo sabiendo que estás subiendo al lugar más alto de la ciudad de Praga para ver las mejores vistas es ¡Más emocionante aún! 

En el camino se recorren los 510m, con dos paradas, una a mitad de trayecto y otra al final, tiene dos cabinas estas mismas salvan un desnivel de 130 metros.

Empezó a funcionar en 1891 con un sistema hidráulico y desde 1932 funciona de manera eléctrica. 

🎟 60 CZK

⏰ 09:00 a 23:00 con una frecuencia de 15 minutos todos los días.

10_ Subir al Monte Petřín

Al Monte Petřín se puede acceder por dos vías, o bien caminando o con el funicular como os hemos indicado en el punto anterior. 

El monte en sí es un lugar ajardinado, situado a 138 metros sobre el río Moldava.

En el mismo se encuentran atracciones importantes como la Torre Prin o también conocida la Torre Eiffel de Praga,  el Laberinto de Espejos y el Observatorio de Praga

Nosotros acudimos a finales de Octubre y es un espectáculo el simple hecho de sentarte en un banco (con un poco de frío eso sí) observar como caen las hojas de los árboles ¡Completamente recomendable en tu lista de cosas qué ver en Praga!

 

11_ Visitar la Torre Eiffel de Praga

¡El kit de la cuestión! ¡El punto fuerte de la visita al Monte Petřín! Prepárate muy bien y coge fuerzas para subir los 299 escalones de la torre, pero merecerá la pena completamente ya que cuando llegues arriba podrás disfrutar de unas vistas espectaculares 360º.

También hay ascensor para subir, pero cuando fuimos nosotros estaba roto.

Puedes parar en el primer piso y en el último, como la Torre Eiffel en París.

⏰ Horario:

⏰ Lunes a domingo de 10:00-18:00 (noviembre-febrero)
⏰ Lunes a domingo de 10:00-20:00 (octubre y marzo)
⏰ Lunes a domingo de 10:00-22:00 (abril-septiembre)

🎟 Adultos 150 CKZ
🎟 Reducida 80 CKZ

12_ Biblioteca Municipal de Praga

Este fue uno de los grandes descubrimientos de nuestro viaje a Praga y sin duda una de las cosas que si o si tienes qué ver en Praga.

Justo en el Hall de la entrada tiene lo más llamativo o Instagrameable mejor dicho, tiene un pozo de libros infinito, está creado con un espejo en la parte interior superior y otro en la parte interior inferior.

Nosotros tenemos un Reels de lo que os contamos, muy chulo en Instagram. Toma nota del sitio y cuando hagas tu Reels ¡Etiquetanos! ¡Queremos verlo!

Está situada en la calle Mariánské nám. 98/1 en el barrio Judio.

🎟 GRATIS

⏰ Horario:

Lunes 13:00-20:00
Martes 10:00-20:00
Miércoles 10:00-20:00
Jueves 10:00-20:00
Viernes 10:00-20:00
Sábado 13:00-18:00
Domingo Cerrado

Un Free Tour de Misterios y Leyendas es un planazo para una tarde tonta de esas que se quedan colgando en tu viaje, ¡No lo dudes y reserva el tuyo! 

En el descubrireis leyendas importantes de la ciudad y de sus habitantes como la de la mujer que pedía en el puente y una señora adinerada se quejó de su insistencia, la pedigüeña le lanzó una terrible maldición, y bueno no queremos hacer muchos spoilers pero tenéis que hacer este Free Tour ¡Sí o sí!

14_ Subir a la Azotea del Hotel U Prince

Sobre este punto tenemos que ser sinceros, ya que es una de las premisas de nuestro blog, nosotros no subimos y no lo hicimos porque ya habíamos subido a la Torre Prin y a la Torre del Ayuntamiento de Praga. Lo valoramos y decidimos no subir.

Además las críticas tanto en TripAdvisor como en Google eran bastante malas en cuanto a calidad y atención del personal por lo que decidimos que 250 CKZ para una foto instagrameable, después de las 1600 fotos que teníamos ya hechas no merecía la pena. ¡Pero ojo! Si vas y subes ¡Cuéntanoslo! Seguro que hay gente que tiene experiencias positivas.

🎟 250 CKZ (Entrada + copa de Champán)

⏰ 11:30h – Cierre

Una vez más en este post tenemos que ser sinceros, y es que tenemos una sensación agridulce de esta excursión la contratamos a través de Civitatis el proveedor fue Torres de Praga.
Acudimos al punto de encuentro indicado a la hora indicada y nos transportaron en un mini autobús hasta la ciudad de Kutna Hora, el primer inconveniente que nos encontramos fue que había una retención importante un poco antes de la entrada a la ciudad, el guía parecía saberlo pero en ningún momento nos informaron.
Cuando llegamos comenzó el tour y como decimos en Alicante “la primera en la frente” resulta que la Catedral de Santa Barbara no se podía visitar por que estaban rodando una película o serie dentro. Continuamos con nuestra visita por la ciudad y al llegar al Osario nos “dan la segunda” ¡No se puede hacer fotos! Y para los más avispados, hay cámaras que una señorita controla en todo momento.

En resumen no fue una mala experiencia, pero seguro que podría haberse mejorado.

🎟 35€ Adulto + Entradas allí

16_ Recorrer la Isla de Kampa

Creo que este punto de cosas qué ver en Praga es uno de nuestros favoritos, ¡Que magia tiene esa isla! Algunos dicen que es la Venecia Checa, dispone de un par de canales y hasta un ¡Molino de agua!

Algunas de las cosas más destacables son:
-El puente de los Candados o Puente del Amor
-La Vinarna Certovka o calle más pequeña del mundo, de la que hablaremos más adelante.
Museo de Kampa
Museo de Franz Kafka
El muro de Jhon Lennon

¡Anímate y disfruta de la Isla de Kampa!

17_ Bebés gigantes de la Isla de Kampa

La escultura de Bebés Gigantes de la Isla de Kampa es una de las cosas que no puedes dejarte en el tintero en la lista de cosas qué ver en Praga.
Por lo que nos contaron los guías con los que pasamos por allí, el autor nunca especifica que significado tienen sus obras ni si reivindica algo en concreto. Pero todos los guías coinciden en que estos bebés gigantes que tienen un código de barras en la cara vienen a reivindicar algo como “Los niños hoy en día son productos”.
Hay otras esculturas de bebés gigantes del mismo creador que se encuentran en la Torre de televisión.
Lo mejor es que los visitéis y juzguéis vosotros mismos ¡Etiquetadnos en vuestras fotos!

18_ Calle más estrecha de Praga

Se os va a caer un mito, lo sabemos, pero a nosotros también nos pasó ¡Resulta que no es una calle! ¡Toma esa! ¿Cómo te quedas? Sabéis que antiguamente Praga fue como muchas otras ciudades, una ciudad medieval y los grandes problemas de las ciudades medievales eran entre otros los incendios. ¿Ya sabéis por dónde vamos no? ¡Es un antiguo cortafuegos entre casas!
Actualmente es un reclamo turístico ya que al final de calle se encuentra un restaurante, que para hacerlo un poco más turístico ha instalado un semáforo con pulsadores a ambos lados para que la gente pueda subir o bajar sin interrupciones.
¡Sin duda un lugar curioso para sacarse una foto!

19_ En la Calle Husova, estatua hombre colgando de Cerny

¡Fascinante! En medio de la calle de un edificio sale un hombre colgando de una barra. Nos contaron los guías que esta estatua se llevó un tiempo a Estados Unidos pero tuvieron que quitarla y devolverla antes de lo pensado ya que había muchísimas llamadas al 911 (emergencias) pensando que era una persona.

¡La excursión por excelencia! Por nuestra parte y si habéis llegado a este punto ya sabréis lo sinceros que somos y si recomendamos algo es porque realmente nos ha parecido que merece absolutamente la pena.
En este caso contratamos la excursión con Civitatis y el proveedor fue la empresa Torres de Praga, pasamos una tarde muy entretenida, con nuestro guía fue Elliot y nos encantó.
Recorres las 6 Sinagogas y el Cementerio Judio no queremos contaros mucho más porque es tan impresionante que queremos guardar el secreto.

21_ Plaza de Wenceslao

La mejor manera de explicar cómo es la plaza de Wenceslao es poner un símil y podríamos afirmar algo así como “La plaza de Wenceslao es como Sol para los Madrileños”.  

Es un bullicio de gente continuo día y noche, espectacularmente grande llena de Cafeterías y comercios

22_ Estatua del caballo del revés

Otro de los puntos es la estatua del Caballo dado la vuelta con Wenceslao montado, está situado en la C/ Vodickova frente al cine más antiguo de Praga.
El lugar donde se encuentra son como unas antiguas galerías muy bien conservadas, os recomendamos mucho que os paséis por lo menos para la foto de rigor.

23_ Reloj Astronómico

Hemos hablado de la torre del Reloj, del Ayuntamiento, de sus recorridos y entradas pero no hemos hablado sobre el Reloj Astronómico en sí.
El Reloj Astronómico de Praga es el reloj medieval más famoso del mundo, se construyó en 1410 por un relojero llamado Hanus y cuenta la leyenda que para que no construyese otro reloj igual, lo dejaron ciego.
Cada hora en punto se pueden ver los 12 apóstoles pasando por sus ventanas superiores.
En la esfera inferior están representados los meses del año con pinturas de Manés, aunque también se pueden ver los signos del zodiaco y el escudo de Armas de la Ciudad Vieja.

24_ Metrónomo

Este punto de cosas qué ver en Praga fue un descubrimiento por casualidad, como algunas de las cosas que hemos descubierto en Praga y nos han encantado

Salimos a dar un paseo al atardecer y fuimos caminando pegados a la orilla del río, hasta que vimos que en lo alto de un monte había un mirador y allí nos dirigimos. 

Solo puedo apuntar que en la subida nos quitamos la chaqueta del calor que teníamos ¡Menuda subida! En lo alto, hay un mirador desde donde se ve un precioso atardecer.

También hay un bar, en el que nos paramos a tomar algo, dispone de mantitas pero no de estufas por lo que el frío impresiona bastante. Los precios son justos, la cocacola vale como unas 45 CKZ y las vistas desde el restaurante también son muy buenas.

 

25_ Puente Carlos

¡La Joya de la corona de la ciudad! Podríamos contaros mil y una historias de las que nos hemos empapado pero nada va a ser comparable con una imagen así que solo podemos decir que ¡DISFRUTAD!

26_ Plaza de la ciudad vieja

La mítica plaza de la Ciudad, en ella podrás encontrar lugares tan icónicos como el Reloj Astronómico en el antiguo Ayuntamiento, la Iglesia de nuestra de Týn, las cruces del fusilamiento colectivo o la Iglesia de San Nicolás.

¡No te la pierdas!

Aquí tuvimos también más suerte que todas las cosas, llevábamos la entrada comprada a través de Get Your Guide  para ahorrarse colas, eliges el día y luego puedes acudir a la hora que quieras, de las que está abierto a visitarlo, está genial por que puedes decidir en ese mismo día si quieres ver las vistas de día o de noche.

Cuando llegamos nos dirigimos a la primera planta y nos canjearon las entradas impresas por los tickets del Ayuntamiento, el mismo chico que nos dió los tickets nos indicó que con la entrada nos venía incluído un tour en Español (que tiene varios pases en varios idiomas a lo largo del día) que estaba apunto de empezar y en el que se visitarían tanto las salas del Ayuntamiento cerradas al público como el sótano, ni que decir tenemos que no nos lo pensamos ni dos veces ¡Que suerte tuvimos!

Visitamos todas las salas con la guía en Español y los sótanos ¡Impresionante!

Después subimos a la torre del Reloj, ¡Pero no te preocupes! Aquí no hay escaleras para subir,  es una rampa en forma de caracol, no se te cansarán las piernas pero si se te cargarán los gemelos (risas).

Las vistas una vez más sencillamente alucinantes, totalmente recomendable sacar la entrada con antelación y por supuesto hacer el tour en Español.

🎟 10€ (Este precio lo ponemos en euros porque al llevarlo comprado desde España lo pagamos en Euros)

28_ Cómete un Trdelnik

¿Cómo no íbamos a recomendarte algo tan típico de Hungría como el Trdelnik? Y sí, has leído bien, no nos hemos equivocado, aunque este dulce se ha hecho famoso en Praga, es originario de Hungría.

Los originales constan de la masa cocinada a fuego lento sobre brasas con azúcar espolvoreado y canela, pero los actuales se cocinan a gas y se pueden rellenar de tanto helados, siropes y toppin como seas capaz de imaginar.

29_ Tómate algo en el Dog Bar o Vzorkovna

¡Madre mía que noche más buena!

¡Qué sitio tan atípico! ¡Qué de todo!

Cuando llegas a la puerta parece una cárcel, hay una garita con un chico y dos rejas a ambos lados, una para entrar y otra para salir.

En la puerta puedes ver carteles tan extraños como uno que decía “¿Eres estupido? ¿Puedes leer esto? Si no puedes leer esto es que no puedes entrar, no queremos borrachos” o otro cartel que ponía “No están permitida la entrada de granadas de mano o armas”

Para entrar tienes que recargar una tarjeta con 250 CKZ por persona o 10€ (Aceptan euros) pero:

¡Ojo! o más bien dicho ¡Dos ojos!:

1- Solo aceptan pagos en efectivo

2- Lo que pagas es para consumir en el local, si no consumes todo el dinero, ¡No te lo devuelven!

No te agobies con cuanto dinero recargar porque dentro puedes recargar también, además no solo ofrecen bebida, también hay porciones de pizza, perritos calientes y hamburguesas.

Dichos ya todos los contras, vamos con los pros, cuando pagas y pasas la garita, te dan una tarjeta magnética con la que después vas a pagar tus consumiciones dentro. Empiezas a bajar escaleras a un subterráneo y te encuentras con un local lleno de Españoles y latinos, es un lugar muy frecuentado por Erasmus.

El lugar es atípico, es un auténtico laberinto, en él puedes encontrar varias salas de música, algunas de ellas en directo, una sala de cine, futbolines, varias barras de bebida y comida.

Las mesas pueden ser tablones viejos, puertas o lo que pillen y los bancos suelen ser troncos de madera, además hay columpios y altillos a los que te puedes subir por encima de la gente. ¡Un lugar que no puede faltar sin lugar a dudas en tu lista de cosas qué ver en Praga! No será muy histórico desde luego, pero sí extraño y oye ¿Quien dijo que lo extraño no merece la pena ser visitado? ¡Que no te lo cuenten!

Dirección: Národní 339/11

🎟 250 CKZ

30_ Toma mil fotos

Si hay algo que nos caracteriza a la hora de viajar, a nosotros y a muchos de nuestros seguidores es la pasión por la fotografía así que como último consejo de este post tan completo de cosas qué ver en Praga, ¡Saca muchas fotos!

Pues hasta aquí llega nuestro TOP30 sobre qué ver en Praga, ¿Nos hemos dejado algo? ¡Escríbenoslo en comentarios! 

30 cosas qué ver y hacer en Praga

En este post vamos a desvelaros las 30 Cosas qué ver en Praga y sobre todo que hacer para no perderte absolutamente nada.

Sobre todo sabéis que nosotros somos mucho de visitar las ciudades pateando y 

¡Pilla papel y boli que cogemos carrerilla!

Los precios que vamos a detallar lo haremos en CKZ por la fluctuación del cambio.

Una de las mejores formas de conocer la ciudad es hacer un Free Tour por la ciudad nueva y vieja de Praga, te mostrarán muchas cosas qué ver en Praga al mismo tiempo que te contarán cosas sorprendentes de la historia de la ciudad que a simple vista para el turista pasarían desapercibidas.

Nosotros descubrimos cosas qué ver en Praga tan chulas como el Muro de Jhon Lennon, las esculturas del Puente Carlos, al famoso Juan de Napomuceno santo patrón de Bohemia, Clementinum y la historia del Reloj Astronómico de Praga entre otras de las muchas ideas para qué ver en Praga.

2_ Visita el Muro de Jhon Lennon

Este muro lleno de grafitis nació tras la muerte del cantante John Lennon en 1980. Apareció pintada la imagen del mismo, ya que por aquel entonces era un icono de libertad para los países bajo el régimen comunista.
Lo curioso es que también había textos reivindicativos, que borraban cada poco tiempo, pero cada vez que lo hacían, los volvían a pintar.
Sin duda es uno de los lugares qué ver en Praga, ¡Anótalo en tu lista de imprescindibles!

3_ Casa Danzante

La Casa Danzante ha sido criticada y alabada a partes iguales tanto por checos como por turistas, ya que unos creen que rompe la estética completa de Praga y otros que un atractivo más para la ciudad y los miles de turistas que la visitan al año.

Fue creada en 1996 por Frank Gehry y Vlado Milunić, se le llama la casa danzante porque las dos torres que componen el edificio dan la sensación de estar en movimiento, como “bailando”.

A la parte de arriba tiene un restaurante donde puedes comer o cenar con unas magníficas vistas al rio Moldava, pero si a ti lo que te interesa solo es subir por la foto, puedes pagar 70Ckz por persona y acceder a la azotea.

Ahora bien ¡Se viene TRUCO-VIAJERO! Si consumes cualquier bebida en el bar de la azotea, no tienes que pagar nada. 

🎟 70 CKZ

4_ Cambio de guardia

Una de las mejores cosas qué ver en Praga es el cambio de guardia de su majestuoso Castillo, tiene lugar todos los días a las 12:00h de la mañana.

Es una ceremonía sencilla, pero incluye izado de Bandera y un pequeño desfile amenizado con ¡Banda de música incluída!

Eso sí TRUCO-VIAJERO nosotros nos confiamos y llegamos justitos de tiempo al recinto del castillo y claro, no contábamos con el control de acceso que hay que pasar y su correspondiente cola. 

Por lo que recomendamos acudir con bastante tiempo, además también se congrega mucha gente, por lo qué si quieres sacar el video o la foto perfecta ¡Ve con tiempo!

🎟  GRATIS

Ya que has llegado hasta el Castillo, que por cierto el tranvía 22 te lleva hasta arriba y te ahorras la cuestecita o la multitud de escalones, lo mejor que puedes hacer en Praga ese día es realizar un Free Tour por el Castillo de Praga, te contarán la historia de San Vito, conocerás la Iglesia de San Nicolás y su história, descubrirás el Anfiteatro del Castillo y ¡Muchas sorpresas más! Sin duda es uno de los planes referentes en tu lista de cosas qué ver en Praga.

🎟  GRATIS

6_ Subir a la Torre de la Catedral del Castillo

¿Habías pensado que tenías cansadas las piernas? ¿Que los adoquines te estaban matando? Espérate a subir los 287 escalones que hay hasta lo más alto de la torre. ¿Merece la pena? ¡Completamente! 

Visitar los espacios abiertos del Castillo se pueden visitar libremente y totalmente GRATIS pero para acceder a los recintos hay que abonar entradas. Se pueden comprar entradas combinadas que resultan más baratas. 

Nosotros solo compramos la entrada a la Torre de la Catedral en el mismo recinto, se puede pagar con tarjeta o en efectivo.

🎟  150 CKZ

7_ Subir a la Torre de la Pólvora

Subir a la Torre de la Pólvora es una de las cosas qué ver en Praga sin duda alguna.

Eso sí, una vez más prepara esas buenas piernas en Praga ya que tendrás que hacer frente a los casi 200 escalones que hay hasta arriba. 

Nosotros no subimos por que ya habíamos visto lo que pensamos que son las mejores vistas de Praga y es por eso que decidimos quedarnos con las fotos desde abajo.

TRUCO-VIAJERO Situados debajo de la Torre de la Pólvora, con un teléfono o cámara de gran angular podrás tener un poco de paciencia y esperar que no vengan coches para haceros fotos tan chulas como esta.

🎟 Normal: 100 CKZ | 🎟 Reducida: 70 CKZ

8_ Ver la estatua de Cerny de la Cabeza de Kafka

Una de las mejores cosas qué ver en Praga es buscar por toda la ciudad las esculturas del famoso escultor David Cerny.

Entre ellas está la de la Cabeza de Kafka, que además queremos apuntar algo, aunque hay un cartel que lo explica, la escultura se mueve una vez cada hora durante 15 minutos a diferentes ritmos, se congrega mucha gente alrededor para ver el espectáculo, es por eso que recomendamos ir un poco antes.

TRUCO-VIAJERO No os preocupéis si vais con mucho tiempo ya que hay un Starbucks justo en la misma plaza con terraza desde la cual también se ve perfectamente la escultura.

9_ Tomar el funicular de Praga

Si ya subir a un funicular en sí es una aventura muy chula, hacerlo sabiendo que estás subiendo al lugar más alto de la ciudad de Praga para ver las mejores vistas es ¡Más emocionante aún! 

En el camino se recorren los 510m, con dos paradas, una a mitad de trayecto y otra al final, tiene dos cabinas estas mismas salvan un desnivel de 130 metros.

Empezó a funcionar en 1891 con un sistema hidráulico y desde 1932 funciona de manera eléctrica. 

🎟  60 CZK

⏰ 09:00 a 23:00 con una frecuencia de 15 minutos todos los días.

10_ Subir al Monte Petřín

Al Monte Petřín se puede acceder por dos vías, o bien caminando o con el funicular como os hemos indicado en el punto anterior. 

El monte en sí es un lugar ajardinado, situado a 138 metros sobre el río Moldava.

En el mismo se encuentran atracciones importantes como la Torre Prin o también conocida la Torre Eiffel de Praga,  el Laberinto de Espejos y el Observatorio de Praga

Nosotros acudimos a finales de Octubre y es un espectáculo el simple hecho de sentarte en un banco (con un poco de frío eso sí) observar como caen las hojas de los árboles ¡Completamente recomendable en tu lista de cosas qué ver en Praga!

 

11_ Visitar la Torre Eiffel de Praga

¡El kit de la cuestión! ¡El punto fuerte de la visita al Monte Petřín! Prepárate muy bien y coge fuerzas para subir los 299 escalones de la torre, pero merecerá la pena completamente ya que cuando llegues arriba podrás disfrutar de unas vistas espectaculares 360º.

También hay ascensor para subir, pero cuando fuimos nosotros estaba roto.

Puedes parar en el primer piso y en el último, como la Torre Eiffel en París.

⏰ Horario:

⏰ Lunes a domingo de 10:00-18:00 (noviembre-febrero)
⏰ Lunes a domingo de 10:00-20:00 (octubre y marzo)
⏰ Lunes a domingo de 10:00-22:00 (abril-septiembre)

🎟 Adultos 150 CKZ
🎟 Reducida 80 CKZ

12_ Biblioteca Municipal de Praga

Este fue uno de los grandes descubrimientos de nuestro viaje a Praga y sin duda una de las cosas que si o si tienes qué ver en Praga.

Justo en el Hall de la entrada tiene lo más llamativo o Instagrameable mejor dicho, tiene un pozo de libros infinito, está creado con un espejo en la parte interior superior y otro en la parte interior inferior.

Nosotros tenemos un Reels de lo que os contamos, muy chulo en Instagram. Toma nota del sitio y cuando hagas tu Reels ¡Etiquetanos! ¡Queremos verlo!

Está situada en la calle Mariánské nám. 98/1 en el barrio Judio.

🎟 GRATIS

⏰ Horario:

Lunes 13:00-20:00
Martes 10:00-20:00
Miércoles 10:00-20:00
Jueves 10:00-20:00
Viernes 10:00-20:00
Sábado 13:00-18:00
Domingo Cerrado

Un Free Tour de Misterios y Leyendas es un planazo para una tarde tonta de esas que se quedan colgando en tu viaje, ¡No lo dudes y reserva el tuyo! 

En el descubrireis leyendas importantes de la ciudad y de sus habitantes como la de la mujer que pedía en el puente y una señora adinerada se quejó de su insistencia, la pedigüeña le lanzó una terrible maldición, y bueno no queremos hacer muchos spoilers pero tenéis que hacer este Free Tour ¡Sí o sí!

14_ Subir a la Azotea del Hotel U Prince

Sobre este punto tenemos que ser sinceros, ya que es una de las premisas de nuestro blog, nosotros no subimos y no lo hicimos porque ya habíamos subido a la Torre Prin y a la Torre del Ayuntamiento de Praga. Lo valoramos y decidimos no subir.

Además las críticas tanto en TripAdvisor como en Google eran bastante malas en cuanto a calidad y atención del personal por lo que decidimos que 250 CKZ para una foto instagrameable, después de las 1600 fotos que teníamos ya hechas no merecía la pena. ¡Pero ojo! Si vas y subes ¡Cuéntanoslo! Seguro que hay gente que tiene experiencias positivas.

🎟 250 CKZ (Entrada + copa de Champán)

⏰ 11:30h – Cierre

Una vez más en este post tenemos que ser sinceros, y es que tenemos una sensación agridulce de esta excursión la contratamos a través de Civitatis el proveedor fue Torres de Praga.
Acudimos al punto de encuentro indicado a la hora indicada y nos transportaron en un mini autobús hasta la ciudad de Kutna Hora, el primer inconveniente que nos encontramos fue que había una retención importante un poco antes de la entrada a la ciudad, el guía parecía saberlo pero en ningún momento nos informaron.
Cuando llegamos comenzó el tour y como decimos en Alicante “la primera en la frente” resulta que la Catedral de Santa Barbara no se podía visitar por que estaban rodando una película o serie dentro. Continuamos con nuestra visita por la ciudad y al llegar al Osario nos “dan la segunda” ¡No se puede hacer fotos! Y para los más avispados, hay cámaras que una señorita controla en todo momento.

En resumen no fue una mala experiencia, pero seguro que podría haberse mejorado.

🎟 35€ Adulto + Entradas allí

16_ Recorrer la Isla de Kampa

Creo que este punto de cosas qué ver en Praga es uno de nuestros favoritos, ¡Que magia tiene esa isla! Algunos dicen que es la Venecia Checa, dispone de un par de canales y hasta un ¡Molino de agua!

Algunas de las cosas más destacables son:
-El puente de los Candados o Puente del Amor
-La Vinarna Certovka o calle más pequeña del mundo, de la que hablaremos más adelante.
Museo de Kampa
Museo de Franz Kafka
El muro de Jhon Lennon

¡Anímate y disfruta de la Isla de Kampa!

17_ Bebés gigantes de la Isla de Kampa

La escultura de Bebés Gigantes de la Isla de Kampa es una de las cosas que no puedes dejarte en el tintero en la lista de cosas qué ver en Praga.
Por lo que nos contaron los guías con los que pasamos por allí, el autor nunca especifica que significado tienen sus obras ni si reivindica algo en concreto. Pero todos los guías coinciden en que estos bebés gigantes que tienen un código de barras en la cara vienen a reivindicar algo como “Los niños hoy en día son productos”.
Hay otras esculturas de bebés gigantes del mismo creador que se encuentran en la Torre de televisión.
Lo mejor es que los visitéis y juzguéis vosotros mismos ¡Etiquetadnos en vuestras fotos!

18_ Calle más estrecha de Praga

Se os va a caer un mito, lo sabemos, pero a nosotros también nos pasó ¡Resulta que no es una calle! ¡Toma esa! ¿Cómo te quedas? Sabéis que antiguamente Praga fue como muchas otras ciudades, una ciudad medieval y los grandes problemas de las ciudades medievales eran entre otros los incendios. ¿Ya sabéis por dónde vamos no? ¡Es un antiguo cortafuegos entre casas!
Actualmente es un reclamo turístico ya que al final de calle se encuentra un restaurante, que para hacerlo un poco más turístico ha instalado un semáforo con pulsadores a ambos lados para que la gente pueda subir o bajar sin interrupciones.
¡Sin duda un lugar curioso para sacarse una foto!

19_ En la Calle Husova, estatua hombre colgando de Cerny

¡Fascinante! En medio de la calle de un edificio sale un hombre colgando de una barra. Nos contaron los guías que esta estatua se llevó un tiempo a Estados Unidos pero tuvieron que quitarla y devolverla antes de lo pensado ya que había muchísimas llamadas al 911 (emergencias) pensando que era una persona.

¡La excursión por excelencia! Por nuestra parte y si habéis llegado a este punto ya sabréis lo sinceros que somos y si recomendamos algo es porque realmente nos ha parecido que merece absolutamente la pena.
En este caso contratamos la excursión con Civitatis y el proveedor fue la empresa Torres de Praga, pasamos una tarde muy entretenida, con nuestro guía fue Elliot y nos encantó.
Recorres las 6 Sinagogas y el Cementerio Judio no queremos contaros mucho más porque es tan impresionante que queremos guardar el secreto.

21_ Plaza de Wenceslao

La mejor manera de explicar cómo es la plaza de Wenceslao es poner un símil y podríamos afirmar algo así como “La plaza de Wenceslao es como Sol para los Madrileños”.  

Es un bullicio de gente continuo día y noche, espectacularmente grande llena de Cafeterías y comercios

22_ Estatua del caballo del revés

Otro de los puntos es la estatua del Caballo dado la vuelta con Wenceslao montado, está situado en la C/ Vodickova frente al cine más antiguo de Praga.
El lugar donde se encuentra son como unas antiguas galerías muy bien conservadas, os recomendamos mucho que os paséis por lo menos para la foto de rigor.

23_ Reloj Astronómico

Hemos hablado de la torre del Reloj, del Ayuntamiento, de sus recorridos y entradas pero no hemos hablado sobre el Reloj Astronómico en sí.
El Reloj Astronómico de Praga es el reloj medieval más famoso del mundo, se construyó en 1410 por un relojero llamado Hanus y cuenta la leyenda que para que no construyese otro reloj igual, lo dejaron ciego.
Cada hora en punto se pueden ver los 12 apóstoles pasando por sus ventanas superiores.
En la esfera inferior están representados los meses del año con pinturas de Manés, aunque también se pueden ver los signos del zodiaco y el escudo de Armas de la Ciudad Vieja.

24_ Metrónomo

Este punto de cosas qué ver en Praga fue un descubrimiento por casualidad, como algunas de las cosas que hemos descubierto en Praga y nos han encantado

Salimos a dar un paseo al atardecer y fuimos caminando pegados a la orilla del río, hasta que vimos que en lo alto de un monte había un mirador y allí nos dirigimos. 

Solo puedo apuntar que en la subida nos quitamos la chaqueta del calor que teníamos ¡Menuda subida! En lo alto, hay un mirador desde donde se ve un precioso atardecer.

También hay un bar, en el que nos paramos a tomar algo, dispone de mantitas pero no de estufas por lo que el frío impresiona bastante. Los precios son justos, la cocacola vale como unas 45 CKZ y las vistas desde el restaurante también son muy buenas.

 

25_ Puente Carlos

¡La Joya de la corona de la ciudad! Podríamos contaros mil y una historias de las que nos hemos empapado pero nada va a ser comparable con una imagen así que solo podemos decir que ¡DISFRUTAD!

26_ Plaza de la ciudad vieja

La mítica plaza de la Ciudad, en ella podrás encontrar lugares tan icónicos como el Reloj Astronómico en el antiguo Ayuntamiento, la Iglesia de nuestra de Týn, las cruces del fusilamiento colectivo o la Iglesia de San Nicolás.

¡No te la pierdas!

Aquí tuvimos también más suerte que todas las cosas, llevábamos la entrada comprada a través de Get Your Guide  para ahorrarse colas, eliges el día y luego puedes acudir a la hora que quieras, de las que está abierto a visitarlo, está genial por que puedes decidir en ese mismo día si quieres ver las vistas de día o de noche.

Cuando llegamos nos dirigimos a la primera planta y nos canjearon las entradas impresas por los tickets del Ayuntamiento, el mismo chico que nos dió los tickets nos indicó que con la entrada nos venía incluído un tour en Español (que tiene varios pases en varios idiomas a lo largo del día) que estaba apunto de empezar y en el que se visitarían tanto las salas del Ayuntamiento cerradas al público como el sótano, ni que decir tenemos que no nos lo pensamos ni dos veces ¡Que suerte tuvimos!

Visitamos todas las salas con la guía en Español y los sótanos ¡Impresionante!

Después subimos a la torre del Reloj, ¡Pero no te preocupes! Aquí no hay escaleras para subir,  es una rampa en forma de caracol, no se te cansarán las piernas pero si se te cargarán los gemelos (risas).

Las vistas una vez más sencillamente alucinantes, totalmente recomendable sacar la entrada con antelación y por supuesto hacer el tour en Español.

🎟 10€ (Este precio lo ponemos en euros porque al llevarlo comprado desde España lo pagamos en Euros)

28_ Cómete un Trdelnik

¿Cómo no íbamos a recomendarte algo tan típico de Hungría como el Trdelnik? Y sí, has leído bien, no nos hemos equivocado, aunque este dulce se ha hecho famoso en Praga, es originario de Hungría.

Los originales constan de la masa cocinada a fuego lento sobre brasas con azúcar espolvoreado y canela, pero los actuales se cocinan a gas y se pueden rellenar de tanto helados, siropes y toppin como seas capaz de imaginar.

29_ Tómate algo en el Dog Bar o Vzorkovna

¡Madre mía que noche más buena!

¡Qué sitio tan atípico! ¡Qué de todo!

Cuando llegas a la puerta parece una cárcel, hay una garita con un chico y dos rejas a ambos lados, una para entrar y otra para salir.

En la puerta puedes ver carteles tan extraños como uno que decía “¿Eres estupido? ¿Puedes leer esto? Si no puedes leer esto es que no puedes entrar, no queremos borrachos” o otro cartel que ponía “No están permitida la entrada de granadas de mano o armas”

Para entrar tienes que recargar una tarjeta con 250 CKZ por persona o 10€ (Aceptan euros) pero:

¡Ojo! o más bien dicho ¡Dos ojos!:

1- Solo aceptan pagos en efectivo

2- Lo que pagas es para consumir en el local, si no consumes todo el dinero, ¡No te lo devuelven!

No te agobies con cuanto dinero recargar porque dentro puedes recargar también, además no solo ofrecen bebida, también hay porciones de pizza, perritos calientes y hamburguesas.

Dichos ya todos los contras, vamos con los pros, cuando pagas y pasas la garita, te dan una tarjeta magnética con la que después vas a pagar tus consumiciones dentro. Empiezas a bajar escaleras a un subterráneo y te encuentras con un local lleno de Españoles y latinos, es un lugar muy frecuentado por Erasmus.

El lugar es atípico, es un auténtico laberinto, en él puedes encontrar varias salas de música, algunas de ellas en directo, una sala de cine, futbolines, varias barras de bebida y comida.

Las mesas pueden ser tablones viejos, puertas o lo que pillen y los bancos suelen ser troncos de madera, además hay columpios y altillos a los que te puedes subir por encima de la gente. ¡Un lugar que no puede faltar sin lugar a dudas en tu lista de cosas qué ver en Praga! No será muy histórico desde luego, pero sí extraño y oye ¿Quien dijo que lo extraño no merece la pena ser visitado? ¡Que no te lo cuenten!

Dirección: Národní 339/11

🎟 250 CKZ

30_ Toma mil fotos

Si hay algo que nos caracteriza a la hora de viajar, a nosotros y a muchos de nuestros seguidores es la pasión por la fotografía así que como último consejo de este post tan completo de cosas qué ver en Praga, ¡Saca muchas fotos!

Pues hasta aquí llega nuestro TOP30 sobre qué ver en Praga, ¿Nos hemos dejado algo? ¡Escríbenoslo en comentarios! 

Guía de Madrid en 4 días

Guía de viaje a Madrid en 4 días

En esta guía de Madrid en 4 días te descubriremos todas las cosas que tienes qué ver en Madrid, para no dejarte nada y disfrutar de esta ciudad tanto como nosotros.

En esta visita a Madrid nos alojamos en un hostal muy sencillo en plena calle Fuencarral, tiene todo lo necesario para pasar unos días en el mismo centro. Está insonorizado completamente para que puedas descansar con comodidad, y todas las habitaciones disponen de aire acondicionado. El hostal se llama Las Murallas.

Día 1 de guía de Madrid en 4 días

Puerta de Sol, El Oso y el Madroño, Kilómetro Cero, Plaza Mayor, Ópera, Jardines de Palacio de Oriente, Palacio de Oriente y La Almudena, Mirador del Palacio Real entre la Almudena y el Palacio Real, comer en el Tony Roma´s, tomar una copa en la Terraza Colón.

Al estar en plena calle Fuencarral nos permite recorrer la ciudad a pie tranquila y relajadamente y así no dejarnos nada de nuestra lista de cosas qué ver en Madrid.

PUERTA DEL SOL

Puerta del Sol, el epicentro de Madrid, situada en el corazón de la ciudad. En ella se encuentran lugares emblemáticos como: El Oso y el Madroño, escultura emblemática de la ciudad, de hecho se encuentra en el escudo de la ciudad. El famoso cartel del Tio Pepe, el Kilómetro Cero, punto de referencia para la medición de las carreteras españolas.

Como no, también está situado el reloj de la Casa de Correos, desde el que se dan las campanadas en Noche Vieja. 

Como habrás comprobado, en la misma Puerta de Sol hay muchas cosas qué ver en Madrid y no te puedes perder.

En la Puerta del Sol con todas las recomendaciones puede que hayáis echado media mañana, por que la puerta del sol tiene algo que te atrapa, que no puedes dejar de observar detalles o de hacerse fotos, así que disfrútala con tranquilidad, que luego pasarás andando por la misma el resto de los días sin percatarte de los detalles.

CALLE ARENAL

Si nos ponemos en el centro de plaza, mirando el reloj del edificio de correos podremos descubrir otra de las maravillas que ver en Madrid, a nuestra derecha, primero la calle Mayor y luego ¡La calle Arenal! Una de las calles más transitadas del centro, en ella podrás encontrar muchísimas tiendas, entre ellas de souvenirs donde comprar el mejor regalo (no el más barato) a modo de recuerdo de la ciudad.

Es una de las calles más antiguas de Madrid por lo que te puedes encontrar por ejemplo la Iglesia San Ginés que ha contemplado como se han bautizado Francisco Quevedo y Lope de Vega por ejemplo.

También podrás ver la librería San Ginés, ¡Una reliquia de la literatura sin duda!

Si continuas caminando dirección Palacio Real, encontrarás la plaza de Isabel II o más conocida como Ópera por su parada de metro. 

En ella está ubicado el famoso Teatro Real de Madrid así que pilla papel y boli y anótalo en tu lista de cosas qué ver en Madrid en 4 días ¡Que no se te escape!

TEATRO REAL DE MADRID

Por cierto se puede visitar el Teatro Real de Madrid

Detrás justo del Teatro Real de Madrid Con audioguía o con una guía.

El horario de las visitas con audio guía es de Lunes a Domingo: de 10:30h a 16:30h siendo el último acceso a las 15:30h

La duración de la visita es aproximadamente de 1 hora.

Precios entrada con audioguía

-Entrada general con audioguía 7 Euros (incluida la audioguía).

-Entrada general con audioguía reducida (Mayores de 65 años, menores de 26 años y familias numerosas) 6 Euros.

El horario de las visitas guiadas es de Lunes a Domingo de 10:00 a 13:00.

La duración aproximada es de 1 hora.

Precios de entrada con guía:

-Precio general: 8 Euros

-Precio reducido: 6 Euros. Mayores de 65 años, menores de 26 años y familias numerosas

En el Mostrador de visitas, situado en el vestíbulo de la puerta principal del Teatro Real de madrid se puede comprar la entrada la misma mañana de la visita a partir de las 9:15h.

Además hay más de un recorrido para elegir realizar la visita al Teatro Real no puede faltar en tu visita de Madrid en 4 días.

PLAZA DE ORIENTE

Justo a espaldas del Teatro Real encontramos la Plaza y jardines de Oriente otro magnífico lugar donde sentarte a descansar un ratito y hacerte 10.000 fotos super chulas como las nuestras.

MIRADOR DE LA CORNISA DEL PALACIO REAL

Este año 2021 hemos sumado una novedad a la lista de cosas qué ver en Madrid y que debes de añadir a tu guía de viaje de Madrid en 4 días por que las vistas desde aquí son absolutamente ESPECTACULARES, y es que me refiero al Mirador de la Cornisa del Palacio Real.

Antiguamente solo podías divisar estas vistas pagando la entrada del Palacio Real (11€/persona) ya que en el lugar del mirador había una vaya completamente cegada para que no se viese nada.

Ahora puedes disfrutar de esta novedad 2021 qué ver en Madrid ¡Aprovecha!

El mirador está abierto de 12:00h de la mañana a 22:00h de la noche por lo que también puedes ver el atardecer desde este magnífico punto.

¡Ojo! Lleva cuidado por que no está permitido subirse para sacarse la foto perfecta, de hecho hay guardias de seguridad que te llaman la atención si te saltas las normas.

COMIDA DEL DÍA 1 TONY ROMA´S

Como sabéis los que nos seguís por nuestro instagram de @viajando.eu para nosotros este fue el primer día de este viaje a Madrid en Junio de 2021, además este fue el día que llegamos de Alicante por lo que fue llegar, meter el coche al parking, hacer el checking y marcharnos a comer ya que teníamos la reserva ya.

Por lo que todo lo que os hemos contado lo vimos en una sola tarde ¡Después de comer!

Comimos como os decía en el Tony Roma´s, hay varios por todo Madrid y nosotros somos unos enganchados a esta cadena. Si nos preguntáis cuál es nuestro preferido, sin duda el de la calle Hortaleza, no por nada en especial, sino, más bien por costumbre. Nos gusta mucho la zona de la Gran Vía, Hortaleza y Fuencarral, así que siempre terminamos en este.

COPITA EN TERRAZA COLÓN

Otra de las novedades que hemos visitado (esta vez gastronómica) ha sido la recién inaugurada Terra Colón, en plena plaza Colón es BRU-TAL tienen carta de picoteo y cocteles magníficos, por lo que es una de nuestras primeras opciones de la tarde-noche madrileña y no podía faltar en la lista de cosas qué ver en Madrid.

DÍA 2 DE LA GUÍA DE MADRID EN 4 DÍAS (Día 2)

Bruch en “Grupo la Kama”, Subir al Palacio de Comunicaciones, Retiro, Encuentro con “El Rey Enigma”, Corte Inglés de Callao, Comida en el Roff Top de Callao

BRUNCH EN GRUPO LA KAMA

El segundo día lo empezamos casi a media mañana ya que no teníamos prisa, apuramos la noche anterior en la Terraza Colón que estábamos muy agusto y ni ganas habían de volver al hotel.

Así que como decía, a media mañana, al ladito de Chueca y mucha hambre ¿Que significa? ¡Nosotros lo teníamos claro! Un buen Brunch en el Grupo La Kama 

Tomamos cada uno un brunch diferente, Sandwich de pan de semillas con Jamón de York, rúcula, cebolla caramelizada, queso ¡Y un sin fin de ingredientes más! También pedimos unos huevos rotos para compartir, ¡Totalmente recomendable!

Como consejo de esta magnífica guía de Madrid en 4 días, tengo que decir que el local del Grupo la Kama es precioso y merece la pena completamente acudir con tiempo para hacerte fotos en el local.

MIRADOR DEL PALACIO DE LAS COMUNICACIONES

Después de disfrutar de semejante espectáculo gastronómico, nos ponemos en marcha con la barriga llena, hay que seguir descubriendo cosas interesantes que ver en Madrid, así que nos dirigimos a ¡El Palacio de las Comunicaciones!

Para subir al Palacio de las Comunicaciones (Antiguamente se llamaba Palacio Cibeles) no es necesario hacer reserva ni siquiera ahora en Junio 2021, solo acudir por la puerta principal, pasar el arco de seguridad y dirigirte a la primera plata al mostrador de información.

Ahí podrás comprar tu entrada por solo 3€ la entrada general y 0,50 céntimos menos para las entradas reducidas de +65 años y personas en situación de desempleo que muestren el carné del Sepe a la compra de la entrada.

Se sube en ascensor hasta la planta sexta y de ahí hasta el mirador por escaleras un total de 88 escalones ¡Ojo! Para personas con problemas de movilidad reducida, pueden solicitar subir hasta arriba del todo con ascensor.

El horario es de Martes a Viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30, pudiendo subir cada 30 minutos, que es a su vez el tiempo que te permiten estar en el mirador.

Los Sabados y Domingos el horario es solo de 10:00 a 14:00.

También dispone de una cafetería, un restaurante con terraza probablemente con una de las mejores vistas de todo Madrid, y una sala de exposiciones con una cúpula de cristal que no deja a nadie indiferente.

EL RETIRO

Nuestra siguiente parada en la guía de qué ver en Madrid en 4 días es El Retiro, uno de los parques más grandes de Madrid, el cual esconde un sin fin de sitios curiosos por descubrir.

REY ENIGMA

¿Qué nos encontramos nada más entrar en El Retiro? ¡El Rey Enigma! Grabando una entrevista y después Isma tuvo la oportunidad de jugar una partida rápida con el, lo que no tuvo fue la suerte de ganarle jeje

En esta visita al parque del Retiro pudimos recorrer sitios tan emblemáticos como la estatua del ángel caído, el embarcadero o el Palacio de Cristal.Invertimos gran parte del tiempo en realizar muchas fotos y videos para el instagram de @viajando.eu

¡COMILONA DEL DÍA 2!

¿Se nos olvida algo? ¡Claro! ¿Dónde comimos este día? 

Pues más bien merendamos, después del pedazo de brunch que nos habíamos comido, era imposible comer a una hora medio decente. 

Así que nos dirigimos hacia la plaza de Callao, a su Corte Inglés. En la última planta disponen de una terraza muy curiosa, puedes elegir tranquilamente la mesa en la que quieres sentarte (no hay servicio en mesa), entrar dentro y pedir en el restaurante que desees, hay desde Sushi, hamburguesas de gran calidad, hasta helados o postres gourmet. 

Está genial, por que si a cada uno nos apetece un estilo/tipo de comida, podéis estar en la misma mesa. Como por ejemplo nuestro caso, nos apetecía hamburguesas y Sushi ¡Pues hecho!

DÍA 3 DE LA GUÍA DE MADRID EN 4 DÍAS

Desayuno Mcdonald’s, Visita a los Jardines del Palacio Real, Visita a la Almudena (interior) y Subida a la cúpula, Templo Debod, Plaza de España, Mercado de San Antón

DESAYUNO Mcdonald's DE GRAN VÍA

Os estaréis preguntando que tiene de “chulo” o de castizo el Mcdonald´s de Gran Vía, ¡Pues nosotros os lo contamos! Resulta que es uno de los pocos restaurantes Mcdonald´s que quedan en España que todavía surven los Mc Muffins, que los hay de salchicha, de queso y beicon, de huevo queso y beicon… Tiene horario, creo que es de 08:00 a 11:00 aproximadamente, pero merece la pena.

Cuando viajamos fuera de españa siempre andamos buscando este tipo de desayunos de Mcdonald´s ya que en nuestra ciudad hace mucho tiempo que ya no los sirven.

Así que podemos afirmar tranquilamente que este punto debe de estar si o también en tu lista de cosas qué ver en Madrid.

LOS JARDINES DE PALACIO

Sabéis que somos unos enamorados de Madrid, si, pero es que la zona de la Almudena, Palacio real.. Etc.. ¡Nos encanta aún más! 

Así que imaginad la cantidad de tiempo que pasamos por aquella zona, es alucinante contemplar ambos edificios.

VISITA A LA CATEDRAL DE LA ALMUDENA

Una de las tantas cosas que nos quedaban pendientes de Madrid era visitar la parte de “pago” de la Catedral de la Almudena que incluye, el museo, la cripta y la subida a la cúpula para admirar las vistas desde lo alto. ¿Cómo no iba a ser esto un punto importante de nuestra guía de Madrid en 4 días? ¡Por supuesto que tenía que serlo!

El horario es de 10:00 a 14:30 de Lunes a Sábado, el precio por persona es de 7€ pero existe una tarifa reducida a solo 5€ por persona para adolescentes entre 10 y 16 años, estudiantes de la UE hasta los 25 años (presentando el carné de estudiante), mayores de 65 años, familias numerosas, desempleados y personas con discapacidad.

TEMPLO DEBOD

El Templo Debod es por excelencia uno de los emblemas qué ver en Madrid, es un pedacito de Egipto en el centro de Madrid. 

Está ubicado en el Parque de la Montaña, rodeado por el Parque del Oeste.

Es un templo egipcio del siglo II a.c. y fue entregado a España como agradecimiento por parte de Egipto a la participación en una operación organizada por la Unesco para salvar los templos de Nubia.

¡No te lo pierdas!

Como podéis ver, este viaje no lo hicimos solos. Y es que viajar con amigos es una de las maravillas del mundo.

PLAZA DE ESPAÑA

Esta plaza no puede ser más bonita, acoge el monumento a Cervantes. La plaza tenía un estanque, fuentes y mucha zona de sombra, y decimos tenía por que cuando la visitamos esta vez (Junio 2021) estaba completamente en obras, para hacerla más bella con total seguridad.

MERCADO DE SAN ANTÓN

El mercado de San Antón se encuentra en Chueca y es un mercado de abastos al uso, en el que puedes encontrar una de la mejor materia prima de todo Madrid peeeeeeeero ¡Su azotea es súper conocida! Y se pueden tomar unas copas o cenar con Chueca a tus pies ¿Que más se puede pedir?

Está ubicado en la calle de Augusto Figueroa 24.

Nosotros subimos a picar algo por la noche, por que fue imposible poder tener mesa en la plaza de Chueca que era nuestra primera opción y la verdad que estuvimos ¡De lujo!

COMIDA EN EL TIGRE

Este día comimos en un mítico restaurante de Madrid, donde con unas raciones y las tapas de la bebida puedes comer por menos de 15€ por persona.

Tomamos unas bravas, calamares y un largo etcétera de cosas insanas pero, ¿Qué más da? Un día es un día ¡Pasad por El Tigre! y disfrutad de su encanto castizo.

Por cierto, se encuentra situado en la calle de las infantas número 23.

DÍA 4 DE LA GUÍA DE MADRID EN 4 DÍAS

Desayuno en San Ginés churros con chocolate, Fotos en el centro,Plaza Mayor, Visita a la llama del homenaje a los caídos por el Covid en Cibeles, Congreso de los diputados.

CHURROS CON CHOCOLATE EN SAN GINÉS

Esto si que tiene que estar en tu top 10 de cosas qué ver en Madrid, sí o sí. ¡Los mejores churros o porras con chocolate! No es para nada caro como puedas imaginar, y es un sitio emblemático. 

Dentro en el local, está completamente decorado con marcos de fotos de famosos que han ido al local, tanto artistas o conocidos Españoles  como Internacionales.

Recorre el centro de Madrid

Si hay un plan que más nos apetezca cuando estamos en Madrid es perdernos por sus calles y es que no hay nada más hermoso que pasear por una ciudad sin rumbo, hacer fotos y empaparse de cada rincón ¿Lo has probado? ¿A qué esperas?

Plaza Mayor

La reina de Madrid, la plaza de las mil maravillas con tan solo 402 años. Dentro de ella podemos encontrar la estatua ecuestre de Felipe III que fue un regalo del gran duque de Florencia. La curiosidad de esta estatua es que inicialmente se ubicó en la Casa de Campo. 

Es la plaza Mayor más grande de España y tiene un total de nueve puertas y diez entradas.

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

¿Sabías que el Congreso de los diputados se puede visitar? ¡Pues claro que sí! Nosotros te decimos como.

Los horarios son los Viernes a las 12:00 y los Sábados de 10:30 a 12:30 excepto el mes de Agosto y algunos días en concreto que hay algún tipo de evento. Estas visitas son guiadas en Español. ¡Reserva tu visita guiada al Congreso de los Diputados de Madrid!

También se puede visitar los lunes a las 12:00 menos los días festivos (obvio).

Está ubicado entre la calle Zorrilla y la Carrera de San Jerónimo a un pasito del paseo del Prado.

TODAS LAS VISITAS SON GRATUITAS

¡Ojo! No se puede grabar ni hacer fotos en el interior.

MONUMENTO EN RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS DE LA PANDEMIA DEL COVI-19

Como ya os dijimos cuando visitamos lugares que a tenor y en un principio no son especialmente atractivos por turismo, pero sí a nivel cultural para el recuerdo. 

Desde nuestro punto de vista es necesario conocer la historia para evitar en la medida de lo posible que se repita.

Está situado frente al Palacio de las Comunicaciones en la isleta de la calle Alcalá dirección Puerta del Sol.

Es un pebetero circular de acero negro de dos metros de diámetro grabado con la frase de “Vuestra llama nunca se apagará en nuestro corazón” en la plaza a los pies del mismo.

COMIDA EN WOK 4 YOU

¡Se acaba el viaje! Todo lo bueno se acaba, y esta visita a Madrid no podía ser menos, con mucho dolor de nuestro corazón pero se acaba. Decidimos comer por el camino, para estar en Alicante relativamente pronto,así que pasamos por este local y no nos pudimos resistir a pillar comida para llevar.

Mejor no os cuento que tal es eso de salir de Madrid con un poco de retención comiendo sushi en el coche… Pero todo un festival jeje.

Tienen uno de los mejores sushis que hemos probado. ¡Nos encantó! 

Tienen varios locales, nosotros probamos el de la calle Hortaleza ya que nos pillaba al lado del Parking.

ÚLTIMOS CONSEJOS

Madrid es una ciudad grande, está perfectamente comunicada con el transporte público y es un gusto recorrer sus calles. 

Disfruta de Madrid como ciudad, recorre sus rincones y sobre todo enamórate de esta ciudad tanto o más que nosotros.

Si crees que nos hemos dejado algo en el «tintero» en este viaje a Madrid y que sería interesante que los demás conociesen, ¡Déjanos un comentario por aquí abajo! ¡Además, son gratis!