¡Hola viajeros! Hoy os traemos un post sobre las Cuevas de Canelobre, no todo va a ser hablaros de los países Europeos que hemos visitado. ¡También hay que valorar lo que tenemos «cerquita» de casa! Y en este año 2020 tan complicado más.

Las Cuevas de Canelobre, reciben este nombre por una de las estalagmitas más importantes de la cueva que tiene forma de candelabro, también conocido como «Canelobre» (en Valenciano).

🤩 Un poquito de História

¡Vais a alucinad! ¡Si os decimos que las Cuevas de Canelobre tienen 145 años de antigüedad!
Los estudios que se han realizado hasta el momento así la datan.
Dicen que se descubrieron los árabes allá por el siglo X.
Aun que no se abrieron para visitas públicas hasta mediados del siglo XX.

Durante la guerra civil además fueron utilizadas como taller de reparación de aviones por el ejercito republicano, y ahí fue dónde se perforó la montaña para hacer el túnel por el cual se accede a día de hoy.

Las Cuevas de Canelobre son las más altas de toda España, con una altura total de 70 metros, ya que por la entrada inicial era imposible acceder las piezas para su reparación.

⏰ Horarios

Horario de Verano ?

Todos los días de la semana de 10:30h. a 19:30h.
Del 1 de julio al 31 de agosto y Semana Santa.

  • En Semana Santa el cierre será a las 18:30 horas.
  • Sábado y domingo después de Pascua abierto hasta las 15.00.
  • Cerrados los días de San Vicente (lunes posterior a Lunes de Pascua), 25 de diciembre y 1 de enero

Horario de Invierno ☃️

Del 1 de septiembre al 30 de junio.

Lunes cerrado.
De Martes a Viernes de 10:30h. a 16:50h.
Sábados, Domingos y Festivos de 10:30h. a 17:50h.

🚘 Como llegar

Las Cuevas de Canelobre se encuentran situadas en el municipio de Busot (Alicante), para llegar hasta ellas es necesario tomar la carretera cuevas canelobre, CV-776, 03111 Busot, Alicante, España.

Os dejamos un mapita aquí abajo 👇🏻 👇🏻 para que podáis llegar más facilmente.

🎟 Entradas y precios

En este apartado os vamos a contar un poquito más sobre, como y dónde comprar entradas, además de su precio.

Hay que tener en cuenta que actualmente (Octubre 2020) TODAS las visitas son GUIADAS.

  • Entrada Adulto (Mayor de 14 años) ➡️ 7€
  • Entrada Niño (De 5 a 14 años) ➡️ 3,5€
  • Entrada Pensionista ➡️ 4,50€
  • Entrada Adulto Discapacidad ➡️ 3,50€
  • Entrada Carnet Joven/Universitario ➡️ 4,50€

Las entradas las podéis adquirir en ESTE ENLACE como dato de interés, nosotros el día que queríamos ir aparecía como completo, llamamos por teléfono al final conseguimos entradas, por que por lo visto la web a veces les falla.

Así que si no podéis comprar por internet ya sabéis ¡Llamad!

Dónde Comer cerca de las Cuevas de Canelobre

Después de la visita, si la hacéis por la mañana como nosotros, os entrará el hambre.

A la salida de la cueva hay una pequeña terracita para tomar algo, pero nosotros… ¡Teníamos hambre de COMER!

Así que nos dirigimos a La Casa de Matías en Campello muy cerca de las cuevas (a penas a 5 minutos).
Ya lo habíamos visitado alguna vez y nos habíamos quedado con muy buen sabor de boca.

¡Así que allí fuimos!

Para que os hagáis una idea fuimos 4 adultos, una parrillada de carne argentina para dos, con ensalada para dos (de la que al final comimos los 4 por que da de sobra), dos empanadillas criollas, el plato de escalope de pollo empanado gigante con huevo, queso y patatas se llama Papo, y unas chuletas de cordero al punto, con bebida incluida 76,10€.

¡Está suuuuper bien!, deberían de tener un cartel a la puerta que diga: ¡Entren andando y salgan rodando!

🤫 Consejo Extra

Aparcar en las Cuevas de Canelobre es muy complicado, arriba del todo hay un aparcamiento para unos 15 coches como mucho, si tienes un poco de paciencia y esperas, cada 15 minutos sale un grupo de 28 personas de la visita guiada y siempre se va alguien.

Así que deberéis de aparcar en los aparcamientos que hay en la subida, por lo que recomendamos id con tiempo ya que subir andando un kilometro aproximadamente…

¡Cuesta! ¡Pero merece la pena completamente!

Hasta aquí nuestro post de las Cuevas de Canelobre, como siempre es un gusto escribir para vosotros.

Si tenéis alguna duda o consulta ¡Preguntadnos en comentarios o RRSS!

4 comentarios en «Cuevas de Canelobre»

  1. ¡Cuántos años que no lo visito! Muy buena información.

    Responder
    • Nosotros fuimos en tiempos de pandemia, aprovechando que no se podía salir de la Comunidad Valenciana, decidimos explorarla un poco más a fondo.

      Responder
  2. ¡Qué gran descubrimiento! Muchas gracias por la información y las fotos ¡Una pasada!

    Responder

Deja un comentario